Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Un total de cuatro mil vendedores ambulantes son los que hay en todos los rumbos de la ciudad, de acuerdo al registro presentado por el titular del departamento del comercio informal, Enrique Pedroza Lomas.
Pero aunque se trata de una cantidad considerable, al menos 300 de ellos no refrendaron sus permisos durante el presente trimestre, por lo que fueron dados de baja, y sus lugares se perdieron, lo que implica una baja importante en el padrón de este tipo de comerciantes.
“Estamos haciendo inspecciones constantes e invitándoles a que renueven sus permisos, pero varios comerciantes empadronados este año ya no ejercen el ambulantaje o la venta de algún productos en algún puesto fijo o semifijo, y son unas 300 personas que ya no se registraron”, comentó el funcionario.
Entre las razones por las que ya no venden en las calle, de acuerdo a Pedroza, es porque mejoraron su situación económica o encontraron un mejor empleo, ya que el ambulantaje implica trabajar a la intemperie y con muchos riesgos.
Por ello dijo que las personas que no se han dedicado toda su vida al ambulantaje, ya no se dedican a ello, y por eso hay una disminución en los permisos, los que se pierden y no se reasignan porque tampoco hay quienes soliciten un permiso nuevo.
“Sí ha bajado la cantidad, aquí lo veo todos los días, y es así porque cuando vanos a los lugares donde se supone que deben estar, y ya no están esos vendedores, por lo que sus permisos se pierden”, reiteró.
Consideró que la reducción del ambulantaje es algo bueno, y sin denostar esta actividad, dijo la gente que no está acostumbrada a esto, busca otra actividad en la que le vaya, mejor y son tanto sufrimiento.
En cuanto al costo para cada ambulante existe como cuota estándar es de 450 pesos cada tres meses, mientras que quienes lo hacen de manera esporádica, deben pagar 68 pesos por día, tal y como lo marca la Ley de Ingresos, y se trata de quienes no tienen permisos y que se establecen en fechas especiales, como la del 15 de Septiembre.