Cd. Victoria, Tamaulipas.-El Sistema Estatal de Seguridad Pública restringió el uso del internet en sus 43 postes ciudadanos o torres de pánico para evitar que los jóvenes utilicen la red para descargar videos pornográficos.
Armando Núñez Montelongo, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública señaló que otro de los aspectos por los que decidieron restringir el uso de internet es para que los jóvenes estudien más y no se la pasen descargando videos.
El funcionario estatal rechazó además que “las torres de pánico” o postes ciudadanos solo sirvan para que la población haga uso del internet y no para reportar al C-4 los delitos que se pudieran estar cometiendo en algún sector de la ciudad como era su objetivo.
“Los postes son una herramienta mediante la cual además de permitirle a la población poder navegar por la red también cuenta con una cámara de video vigilancia, un altavoz, adicionalmente a que a través de estos también se atienden de dos a tres denuncias pero principalmente reportes de emergencias al día”, dijo.
Entre las denuncias que más se efectúan a través de esta vía, según Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se refieren a delitos menores como accidentes automovilísticos, atropellamientos, robos de bolsas, entre otros.
“No son para delitos mayores definitivamente porque están muy a la vista. Básicamente choques, accidentes o delitos menores como robos de bolsas, atropellamientos, atropellados, si habrá el que le robaron algún bolso pero más bien son desmayados, gente que se siente mal, o son llamadas para los cuerpos de auxilio como Cruz Roja, Protección Civil”, expuso.