Tampico, Tamaulipas.-Falta infraestructura hidráulica para tener un mejor control de las avenidas que descargan en la Cuenca del Río Pánuco y se pueda mitigar las inundaciones en la zona, es necesario que el gobierno federal invierta en este rubro, señaló José Luis León Hurtado, integrante del Consejo del Agua del Estuario del río Pánuco.
Lo anterior al referirse a la situación de la infraestructura hidráulica en la cuenca del río Pánuco en donde indicó que actualmente hay crisis de control de avenidas, lo cual se pone en evidencia ante las abundantes precipitaciones que se han registrado en esta región.
“La presa Pujal Coy, todo lo que es la presa Pujal Coy que fue planeada durante los 80, tenemos que reiterar que es inminente la presa que detenga las grandes avenidas que vienen a descargar en la Cuenca del Río Pánuco por lo que es reiterativo la inversión federal para evitar las inundaciones que todas las zonas bajas del rio Pánuco hacen daño a las zonas urbanas”.
Manifestó que ante el olvido es necesario estar reiterando en el Consejo de Cuenca la participación de las organizaciones no gubernamentales, hay que ciudadanizar ese consejo, pues en el caso de la Cuenca Golfo han observado que ya no invitan a los representantes de los usuarios de agua.
“Han estado haciendo reuniones muy secretas, y es necesario estar planeando, hacer obras, urge, aquí lo que nos sostiene es el sistema lagunario del río Tamesí a través de los diques, necesitamos que los diques estén trabajando al 100 %, se requiere sobreelevar y garantizar el abasto con una infraestructura con una elevación de 20 centímetros de los mismos bordos que existen, puede ser una inversión buena y económica”.
Precisó que quien soporta el crecimiento de la zona es el agua que tiene la región, pero los diques que almacenan 400 millones de metros cúbicos deben de estar cuidándolos, manteniéndolos y quizás para garantizar otros 80 años más con que se haga la elevación antes mencionada en los diques que ya existen se estaría garantizando a toda la zona e incluso garantizar el crecimiento industrial.
“Parece ser que la autoridad no quiere invertir en infraestructura, esto a nivel federal y territorio mexicano, se siguen padeciendo obras hidráulicas y ahorita que es tiempo de lluvias el agua está haciendo grandes estragos, necesitamos presas que contengan, que eviten las inundaciones de las zonas bajas”.
Ante ello, hizo un llamado a los diputados federales que son los que deben insistir en bajar recursos para toda la obra que se requiera para evitar las inundaciones y las afectaciones en sectores más populares en las zonas bajas.
En cuanto a la presa Tamesí, refirió que ese proyecto se abandonó, se retomó con Eugenio Hernández, pero se volvió a abandonar, pero la zona necesita garantizar el abasto con presas que almacenen el agua, ya que es triste ver que se sigue yendo al mar una gran cantidad de agua sin ningún aprovechamiento.
Lamentó que haya disparidades, porque en el territorio mexicano hay lugares sin agua, pero siguen dejando que en sitios donde hay en abundancia como esta región del Pánuco no se aproveche, faltan obras hidráulicas que garanticen el agua.



