Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Los programas federales contemplados para el cierre del año en ciudad Victoria, además de otros que ya están por desarrollar, no serán afectados por el cambio de titular en el Itavu, por el contrario, nos incita a echarle más ganas este fin de año y lo que resta de la administración estatal”, mencionó el delegado en Nuevo Laredo, Martín Guerrero.
Comentó que hará un balance de las acciones que realiza al frente del Itavu en la ciudad, para que el nuevo titular estatal lo presente a quien corresponda, “pero creo al igual que Carlos Montiel, el Daniel Sampayo es una persona con mucho sentido social, y lo importante es sacar
los compromisos del gobernador y los que tenemos en Itavu”, expresó.
Mencionó que espera que pronto haga una visita a las oficinas del Itavu en la ciudad, al igual como lo hará en las de la entidad, para saludar y platicar con el personal.
De los programas, dijo que hay algunos que son permanentes, pero recalcó en el de la escrituración, y que con dicho programa trabaja en las 25 colonias ya regularizadas y que en ellas se trabaja en la escrituración, pero dijo que algunos ejidatarios y personas que tienen predios que vendieron hace tiempo y que no cuentan con escrituras o no están regularizadas, como Los Artistas, Naciones Unidas, Praderas del Mezquital y otras ubicadas en el ejido Francisco Villa.
“En esas colonias nos estamos acercando para establecer la mecánica para su regularización, y es uno de los temas importantes”, sostuvo.
Pero otro de los programas en el que trabaja de manera importante, es el de las bloqueras comunitarias, en donde dijo hubo algunos rezagos en la producción, lo que ya se solucionó con más trabajo.
De este programa la producción debe ser de mil 600 a dos mil blocks por día entre las cuatro bloqueras, en las que trabajan una 20 o 25 familias a la semana, lo que alcanza por cada 400 blocks se construye un cuarto de 4 por 4 metros cuadrados.
Pero dijo que en ocasiones la contratación de familias es superior a la producción, lo que hace que la lista de espera sea muy grande, hasta haber tenido unas 120 familias, lo que hizo que se detuviera la contratación de manera momentánea, para sacar adelante a las 120 familias actuales en la solución de su situación, lo que llevarían un mes aproximado, antes de reiniciar las nuevas contrataciones.