Cámara en forma de cápsula toma fotos internas

0

Para un diagnóstico más certero, las endoscopías son los exámenes necesarios para el análisis y revisión de posibles padecimientos a lo largo del tracto digestivo. Sin embargo, para que estas pruebas sean más cómodas y precisas, pueden requerir de más ayuda, la cual viene en forma de una pequeña cápsula que se ingiere como cualquier medicamento y la cual es tan poderosa que permite recopilar imágenes para su revisión.

En la búsqueda de mejores y más sencillas alternativas, la introducción de la cápsula endoscópica ha dado como resultado un gran progreso en la detección de enfermedades gastrointestinales. De hecho, es un complemento importante para la gastroscopía y la colonoscopía. Para la evaluación, el paciente ingiere una cápsula, la cual es transportada como alimento a través del tracto digestivo mientras suministra imágenes del estómago y de las paredes gastrointestinales.

“Las cápsulas endoscópicas están compuestas por una cámara miniatura, un sistema de procesador digital, y un transceptor para transmisión inalámbrica de datos”, afirmó Sun Yufeng, gerente general de Shenyang Shangxian Technology.

“Estas cápsulas se toman con agua, igual que los medicamentos. Por consiguiente, los materiales deben ser seguros y resistentes a la corrosión, mientras que también deben permitir un gran ángulo de filmación para la cámara. Los médicos también tienen requerimientos estrictos para la calidad de las imágenes. El policarbonato de Covestro está adaptado perfectamente para esta aplicación”.

Debido a que los pacientes ingieren las cápsulas, los materiales utilizados deben cumplir con requerimientos extremadamente estrictos. Para lograrlo, la pionera empresa china Shenyang Shangxian Tech., que ha desarrollado este inusmo médico, utiliza para la cubierta de la cápsula un grado especial del policarbonato de alta tecnología Makrolon® de Covestro, antes Bayer MaterialScience. El material es biocompatible e impermeable tanto al ácido del estómago como a la flora intestinal alcalina. También es mecánicamente fuerte y seguro, lo que facilita la evaluación.

El plástico es altamente transparente, lo cual permite emitir imágenes claras y con una buena resolución. También ofrece una amplia libertad de diseño, facilitando un gran ángulo de filmación para la cámara de forma que pueda cubrirse un amplio campo de visión. Estas ventajas hacen una contribución importante hacia la eliminación de incertidumbres en el diagnóstico de enfermedades gastrointestinales y evitan el malestar de los pacientes durante la evaluación.

Tony Tong, experto de comercialización de Covestro para policarbonatos en China, afirmó: “Covestro desarrolla soluciones para el uso de policarbonatos en la tecnología médica, y aquí hay muchas aplicaciones”.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)