Tampico, Tamaulipas.-La iglesia católica realizará el próximo martes la apertura del año Jubileo de la Misericordia, coincidiendo con la celebración de la fiesta parroquial de la inmaculada Concepción, mientras que en la zona se abrirá la puerta Santa el domingo 13 de este mes a las 12:00 horas, anunció el obispo de la Diócesis de Tampico, José Luis Dibildox Martínez.
El obispo estuvo acompañado de Monseñor, Elías Gómez, quien dijo que a propuesta del Papa Francisco, el domingo 13 del presente mes se abrirá la puerta Santa, de la Misericordias en las catedrales del mundo, incluyendo la zona sur de Tamaulipas, lo cual será a las 12:00 horas, por lo que invito a los feligreses a que acudan.
\”El Papa ha pedido que también en cada Catedral del mundo se abra una puerta santa por aquellos que no pueden asistir hasta Roma, ahí veíamos en la presentación hay la peregrinación a Roma, pero en casa Diócesis el Obispo en su catedral ante también una puerta Santa para tener la posibilidad de ganar esas indulgencias y todos los beneficios espirituales que éste año trae\”.
Explicó que el Jubileo otorga indulgencia santa, se lleva una peregrinación a la puerta santa en Roma o a diversas iglesias del mundo.
Indicó que en el sur de Tamaulipas se habilitarán puertas santas basadas en el texto \”Yo soy la puerta\”, del evangelio de Juan, capítulo 10 versículo 7 en cuatro templos localizados en Tampico, Madero, Altamira y Mante en los que se podrán realizar peregrinaciones y obras de piedad.
Manifestó que en esta Diócesis tendrán puerta jubilar, puerta Santa, puerta de la Misericordia en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Madero, el Santuario de Guadalupe localizado en la colonia del Golfo, la parroquia de Santiago Apóstol en Altamira y en la zona del Mante la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en el centro de Mante.
“Los invitó a que nos acompañen a la fiesta patronal, a la apertura del año santo y también a la apertura de la puerta de la misericordia el 13 de diciembre, a las 12:00 horas”.
Cabe hacer mención que el Jubileo se celebra cada 25 años y son 12 meses en los que se revisan los pecados, el primero se realizó en el año 1300 por el Papa Bonifacio VIII, mientras San Juan Pablo Segundo emprendió uno extraordinario en 1983 y en si la celebración busca otorgar la indulgencia ya sea parcial o plenaria para la purificación de una persona católica, y terminará el 20 de noviembre del 2016.