Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El presidente del Comité para el Desarrollo Industrial de Nuevo Laredo, Guillermo Fernández De Jáuregui, destacó la necesidad de la participación ciudadana para promover la ciudad a niveles más amplios, y con ello lograr que las inversiones lleguen y se aproveche su situación geográfica para la ejecución de proyectos de promoción para el desarrollo.
Asimismo, dijo que se pretende actualizar el Plan Gran Visión 20/40 (PGV), cuya finalidad es la elaborar un solo documento que permita en lo futuro la elaboración de nuevas estrategias que permitan contar con una visión más amplia de esta región, que se apegue a lo que realmente será en el a{o 2040.
Fernández ofreció una conferencia de prensa, en la que participó Federico Schaffler, director del Texas center Border Economics and Entreprise Development de la Universidad de Texas en Laredo, en la que ambos dieron a conocer la urgencia del desarrollo de la región, desde el punto de vista de la industria automotriz, ya que en Nuevo León se estableció una marca importante de autos para exportación, que necesariamente cruzarán por la región.
“Debemos programarnos porque buscamos una institución que privilegie un plan ciudadano para que en 5 años cambie la visión de nuestra ciudad”, explicó.
Añadió que se van a definir las estrategias para que la Iniciativa Privada, la Sociedad Civil, la Academia y el sector público, comiencen a trabajar en una primera fase del proyecto 20/40 que consistiría en la actualización de este plan bajo cuatro escenarios probables que estarían en ejecución a través de una serie de encuestas entre todos los sectores de la sociedad, hasta que en abril se tengan los primeros resultados.
Para ello, de acuerdo a Schaffler, habrá talleres de trabajo entre enero y febrero del próximo año, entre personas que puedan aportar y engrandecer dicho proyecto, mediante preguntas, encuestas y la participación ciudadana.
“Siete mil personas han participado desde hace años para el proyecto Visión 2040