– Supervisan Pepe Elías Leal y colonos obras de pavimento y drenaje pluvial.
Notables avances presentan los trabajos de pavimentación en la calle Caobas, para continuar con los accesos Primera, Tercera, calle Séptima y drenaje pluvial, con una meta que supera los 5,000 metros cuadrados en la colonia Ernesto Zedillo; gracias a estas acciones, las familias ya no tendrán inundaciones que afecten sus hogares, ni se verán en la imperiosa necesidad de caminar por más de tres cuadras y rodear los encharcamientos para ir a trabajar y dejar a sus hijos en la escuela.
Las familias de las calles antes mencionadas y el alcalde Pepe Elías Leal, junto a los empresarios constructores de las obras en las calles de la colonia Zedillo, supervisaron el desarrollo de las pavimentaciones, primero en la calle Caobas, bajo la cual se desarrolló un amplío trabajo de ingeniería en drenaje pluvial para evitar que en adelante ya no se registren inundaciones y para ello se utilizó la válvula tipo charnela que permite el desagüe.
Al saber de estos trabajos en sus calles, las madres de familia mostraron su beneplácito y le manifestaron al presidente municipal la satisfacción de contar con estas labores en su sector, asimismo agradeciéndole la pavimentación de las calles Primera, Tercera y Séptima, que corren paralelas a la Caobas, lo anterior porque dichas pavimentaciones les ayudan, además, a tener mejor acceso a las calles contiguas con sus amistades y familiares, asimismo hacia la avenida Oriente, acceso primario que conduce al primer cuadro de la ciudad, puente internacional Hidalgo, Parque Cultural, bulevar Morelos, carretera a Río Bravo y San Fernando.
El jefe de la comuna expresó a los habitantes de la Colosio el interés y voluntad de continuar trabajando en unidad con las familias, a fin de mejorar la calidad de vida de los niños que van a las escuelas de educación básica, de las familias, hombres y mujeres trabajadores, agradeciendo asimismo la confianza de los ciudadanos, quienes en gran cohesión social con el ayuntamiento, avanzan en el desarrollo de una ciudad que registra un ordenamiento urbano, más calles pavimentadas, más salud pública, calidez de vida y una mayor plusvalía de las viviendas en las colonias populares.