Reynosa, Tamaulipas.-La Unión Campesino Democrática A.C. pretende firmar un decreto de acuerdo que será presentado a las autoridades de los tres niveles de gobierno con la finalidad de que puedan circular sus unidades de procedencia extranjera, a fin de poder regularizar su situación a futuro.
La rueda de prensa se realizo en el hotel Mansión Real, donde integrantes de esa asociación civil estuvieron dando cuenta del inicio de actividades que estarán realizando en la zona norte de Tamaulipas siendo presidida por el Coordinador Nacional de la UCD Antonio Tirado.
El exalcalde del estado de Guanajuato, dijo, que si hay voluntad del gobierno si se pueden hacer las cosas legales para que a todas aquellas personas que cuentan con unidades de procedencia extranjera y que no han podido regularizarlas lo puedan hacer como se ha logrado en el interior del país en varios estados como es Guanajuato de donde fue alcalde hace años atrás.
Comento que esa asociación pretende acercarse a los gobiernos Federal, Estatal, y Municipal con la finalidad de dialogar y ver de qué manera pueden solucionar esa problemática que están viviendo miles de personas que tienen unidades extranjeras y que en algunas partes no lo pueden hacer al cien por ciento.
Refirió que esa asociación también pretende sostener dialogo con la Confederación Nacional Campesina a fin de que todas aquellas personas que están con esa problemática como han sido los trabajadores del campo que usan sus unidades americanas puedan circular de manera más tranquila y se pueda regularizar su situación.
Además esa asociación y sus integrantes están en la postura de querer regularizar su situación legalmente solo que están solicitando la oportunidad de que se haga lentamente, ya que la economía de muchas personas y familias no permite que se puedan regularizar del golpe por el elevado costo que se tiene por lo que también solicitan que se les otorgue un permiso especial para que puedan circular en sus unidades mientras se regularizan.
Indicó que a la fecha ha visitado al momento 3 estados, sin embargo continuarán por lo que resta de la región a fin de apoyar a la comunidad en esa problemática que aunque siempre ha estado presente en el último año ha tenido mucho auge debido a los operativos como “la mixta” que en zonas como Tamaulipas ha desatado el descontento de la clase trabajadora.
“Nunca habíamos enlistado vehículos americanos en las franjas fronterizas porque las negociaciones que se daban en ese entonces se hablaba de las unidades ilegales que circulaban al interior del país pero ahora que las garitas revisadoras, ya no existen estamos solicitando un decreto con el Ejecutivo pero también estamos llevando una iniciativa de ley para una regularización por estado”, dijo Antonio Tirado.
Es por ello que estarán instalando módulos en todo el país y en este caso en la frontera norte de Tamaulipas, donde estarán afilando a personas en esa asociación a fin de contar con un padrón y puedan hacerlo llegar a las autoridades y ver la posibilidad de poder realizar algún convenio o acuerdo de regularización, puntualizó.
Para mayores informes la Unión Campesina Democrática tiene dos oficinas en la ciudad de Reynosa, la primera en la colonia Medardo Rodríguez cerca del Puente Internacional Hidalgo y la segunda en el Boulevard Morelos frente a la puerta 5 de Pemex.