Agenda política: Civilidad, compromiso y unidad pactan los aspirantes del PRI
Agenda de medios: Establece SEGOB plataforma para debate sobre uso de marihuana
Agenda ciudadana: Abusos en gasolineras, se ha hecho costumbre contra usuarios
Llegarán siete a las precampañas a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional, claro todos ellos tendrán que firmar un compromiso de unidad que le permita al PRI transitar sin fractura en la campaña, pues solo uno logrará la postulación y en el camino se tendrán que quedar los otros seis. Los nombres de los siete que llegan son los mismos que han sido publicados en todos los medios, con excepción del diputado federal, Edgar Melhen Salinas; siguen caminando los diputados federales Baltazar Hinojosa, Alejandro Guevara Cobos y Mercedes del Carmen Guillén Vicente, además del Presidente Municipal de Victoria, Alejandro Etienne Llano, el diputado local y Presidente de la CONALPRI, Ramiro Ramos Salinas, así como el secretario adjunto del CEN del PRI, Marco Antonio Bernal y el exdiputado federal, Enrique Cárdenas del Avellano.
La configuración de los aspirantes es bastante interesante, debido que es representativo de todo el Estado, por el sur está Mercedes del Carmen; por Mante, Alejandro Guevara; de la capital sale una terna: Alejandro Etienne, Enrique Cárdenas y Marco Antonio Bernal; del norte de Tamaulipas está Baltazar Hinojosa, por Matamoros y Ramiro Ramos Salinas por Nuevo Laredo, ni mandado a hacer. Si se logra la unidad y que estos siete aspirantes sumen el compromiso de sacar adelante a su partido, sin duda sería un resultado histórico.
Las últimas administraciones han sido para matamorenses y victorenses, ya que después de Américo Villarreal Guerra, también de la capital, gobernador Manuel Cavazos Lerma y Tomás Yarrinton Ruvalcaba venidos de la frontera, luego dos periodos continuos de candidatos del centro: Eugenio Hernández Flores y Egidio Torre Cantú, la moneda sigue en el aire, ante la posibilidad que esta postulación pueda nominar una aspirante de Tampico, uno de Mante o de Nuevo Laredo.
El acuerdo de unidad para el futuro de Tamaulipas abre la posibilidad de que los siete aspirantes trabajen comprometidos por un único proyecto, y eso es lo que tiene más valor que las propias aspiraciones personales y eso habla de civilidad política.
Ya entrados en el tema de los valores, ha resultado bastante polémico los amparos para el uso de la marihuana con fines medicinales, en algún medio leí “uso recreativo”, lo cual no es lo mismo, pero en fin, ha voces a favor y en contra, es por ello que la Secretaría de Gobernación anunció una plataforma para el debate sobre el tema que iniciará el 26 de enero en Cancún, Quintana Roo.
La participación ciudadana, de especialistas, académicos, investigadores, funcionarios públicos, partidos políticos y en general de todos los mexicanos será trascendental en la discusión de asuntos como salud pública, prevención, ética y derechos humanos, consecuencias económicas, regulación en el uso y seguridad ciudadana. Las cedes de los foros serán Quintana Roo, Chihuahua, Saltillo, Guadalajara y el Distrito Federal, material que se encontrará disponible en la plataforma digital que se estableció para la discusión del uso de la marihuana en México.
Otro tema no tan grato y que ya se ha hecho costumbre son los abusos en contra de los ciudadanos que tienen un vehículo motriz. No solo tienen que pagar un buen de impuestos si se compra nuevo, además está la tenencia, las placas o su renovación, refacciones, pero además aguantar el robo en las gasolineras que surten el combiustible.
La Procuraduría Federal del Consumidor detectó 42 irregularidades, es decir, les estaban robando al usuario. Las bombas se inmovilizan, pero las estaciones de combustible siguen operando sin mayor problema, ya es hora que se les ponga un ejemplar castigo a los propietarios de estos negocios clausurándoles el servicio completo y solo así tendrán que poner más atención a este tipo de problemas.