Una más de Telmex

Mientras vemos noticias de un mexicano exitoso en el mundo, sus connacionales seguimos padeciendo la ineficiencia de una empresa que le ha ubicado como el hombre más rico del mundo. Carlos Slim se pasea disfrutando su éxito como empresario y concesionario de Telmex, el gigante de telefonía en México que aparte de hacerse rico, no ha hecho nada por sus usuarios.
A los detalles: algunos de nosotros tenemos equipos diversos parra navegar, desde móviles, tabletas, laptops y computadoras de escritorio, según nuestras posibilidades y necesidades.
Algunos hemos optado por sistemas Pc y otros por el mundo de Mac, siendo éstos últimos los menos y los más afectados, como suele suceder con Teléfonos de México, empresa aparentemente mexicana y aparentemente con una calidad internacional.
Hace seis días –exacto: SEIS- que no se pueden enviar correos desde el software de Mac, ya que aparece la leyenda de que el certificado del servidor pop.prodigy.net.mx está caduco, precisamente, desde las 5:59 horas del 13 de enero, lo que nos deja imposibilitados para utilizar el servicio: común en esta empresa que poco ve por sus usuarios.
Hable usted para reportar el fallo, y luego de m+varios minutos le dicen que se enlace por una de esas páginas que tienen opción para checar cuentas de correo –mail2web, por ejemplo- y que desde ahí puede trabajar, porque tienen problemas con los certificados que mencionamos al principio.
La negligencia del Telmex llega a tal punto que aseguran que no se puede hacer nada, reconociendo que es una falla y que tardará de 1 a 3 días hábiles en ser atendida.
Imaginamos la cantidad de usuarios perjudicados y la indiferencia con que somos tratados.
Si tenemos un equipo de cualquier marca y un software igual, no estamos obligados a hacer lo que ellos quieran, y tenemos derecho a elegir la opción que más nos acomode para checar y enviar correos.
Es increíble que, jactándose de ser eficientes y competentes nos hagan esto. No entendemos que tarden alrededor de diez días en habilitar un certificado caduco de Telmex para el funcionamiento adecuado del servicio de correo electrónico.
Y lo que llama poderosamente la atención es la forma en que los “ejecutivos” se expresan: muchachos, empleados de Slim que son engañados con un título de “ejecutivos”, cuando son operadores telefónicos y que responden en base a un manual de procedimientos, cuadrado y sin criterio, sin formas de entendimiento y solamente con lo que dice ahí.
El asunto es que la ineficiencia de Telmex se pone de manifiesto; hay sitios en los que usted contrata una velocidad determinada de navegación y le entregan menos, porque la infraestructura existente no puede soportar la velocidad que hemos acordado y que están cobrando.
Su sistema de cambio de módems es caduco y obsoleto, no responde a las necesidades de los usuarios.
Mucho se puede decir sobre estos servicios que proporciona Telmex, pero la verdad, en tiempos en los que Internet suele ser el medio más importante e influyente en las familias y empresas se antoja inconcebible que no funcione adecuadamente, dejando a un lado a los usuarios de sistema Mac, porque los expertos de Teléfonos de México no han podido subsanar el problema.
Suele pasar todos los días, y en una empresa como Telmex resulta inconcebible: Slim se jacta de tener la mejor empresa en su tipo, y no son capaces de arreglar una falta de certificado de correo en diez días… hay algo que no cuadra aquí, y es la falta de apego del personal, empleados que fungen como tales y no como parte de una empresa que debiera ser de clase mundial.
Mucho hay que hacer para mejorar Telmex, sin duda alguna, comenzando con la apertura de sus altos mandos.

(Visited 1 times, 1 visits today)