Los 4 “Grandes” boca abajo

0

Ya les había pasado en la fecha uno. Y esto que solía ser una situación extraña, ha comenzado a verse con más frecuencia en el futbol mexicano. Que Pumas, América, Cruz Azul y Guadalajara no ganaran en una misma jornada era un asunto hasta curioso, sin embargo, luego de la cantidad de decisiones extrañas y algunas de ellas absurdas que se han venido tomando en estos equipos, ha provocado la recurrencia en un hecho que era, insistimos, anecdótico.
No es extraño que alguno de los equipos de mayor convocatoria en México tenga un mal torneo y se quede afuera de la fiesta final. La campaña anterior fueron Cruz Azul y Chivas; la anterior Pumas y la Máquina; antes Chivas y Azules; pero hay que irse 9 torneos atrás al Clausura 2011, para encontrar que los 4 grandes del futbol mexicano se comportaron como eso, como equipos grandes, calificando todos a la liguilla por el título.
En esa campaña, los Pumas de Memo fueron campeones, las Chivas del “Güero” Real y los Cementeros del Profe. Meza semifinalistas y las Águilas broncas de Carlos Reinoso llegaron a los cuartos de final sucumbiendo ante el Morelia de Tomás Boy quienes tras despachar a la Máquina en semifinales, llegó a la final ante los Pumas.
Pero hoy pareciera ser que se habla de tiempos muy remotos, como aquellos, por citar el caso de Chivas, en la década de los 70´s cuando sólo pudo clasificar a tres de las primeras 10 liguillas disputadas. Luego está el América, que a fuerza de patadas y codazos se ha mantenido los últimos tiempos, literalmente peleando por ser protagonista, pues aunque ha obtenido dos títulos de forma reciente, se ha convertido en una sucursal de la Lucha Libre AAA, acumulando cifras históricas de tarjetas amarillas y rojas. Nacho Ambriz no ha podido hacer valer la condición de local y es de hecho, uno de los peores en este departamento, con sólo 3 victorias en casa en los últimos 10 partidos jugados en el Azteca.
La Máquina, que recién cumplió 18 años de haber ganado su último título en el Invierno del 97, suma, sin embargo una sola corona en los “últimos” 36 años, que exponenciados por lo que ha ocurrido en los últimos 20 años con torneos dobles, nos da la friolera de 56 torneos sin ser campeón. Tomas Boy se suponía que sería la solución. No se ha visto por dónde pueda serlo. No hasta hoy, cuando acumula ya 6 partidos sin victoria de forma consecutiva, y su último triunfo data de la fecha 14 de la campaña anterior.
Hay quien tratando de minimizar el hecho de que en particular, porque Pumas está un poco fuera de esta situación, no se vea por dónde pueda cambiar la situación de América y Guadalajara, se busca justificar con base en algunas estadísticas y percepciones de quién juega mejor y quién no, el hecho de que ninguno de los dos equipos esté respondiendo a las expectativas que sobre ellos se hicieron al arrancar el torneo.
Y de la Máquina ya qué le digo… Boy fue reforzado con tres de las mejores contrataciones del Invierno, con la llegada de Jofre Guerrón, Aldo Leao Ramírez y el español Víctor Vázquez, quien venía procedente del Brujas y que surgió de La Masia, donde trabajan las fuerzas básicas del Barcelona.
La preocupación en el caso de los Pumas, que puede ser visto como sólo un alto en el camino, tiene que ver con el hecho de que hayan caído en casa ante un equipo que no está en el presupuesto de los “complicados”, aunque Pablo Marini se haya encargado de cambiarle la cara al cuadro poblano al que metió a la liguilla la campaña pasada. De cualquier forma, el cuadro universitario no se ha visto, con dos derrotas en el incio de la campaña, cercano a lo que mostró, particularmenre en la parte final del torneo anterior, antes de la liguilla, pues ya en lo global, los universitarios tienen ahora más derrotas que victorias desde que empezó la lucha por el título la campaña anterior con 4 victorias y 5 reveses.
En Chivas probablemente estén muy contentos de que el equipo juega mejor, incluso hasta mueven a chistes de mal gusto las declaraciones del refuerzo Orbelín Pineda, quien dijo recientemente que espera ser campeón con el cuadro rojiblanco, aunque hay quien dice que eso podría ser en la Primera División A, pues en la Primera Nacional no se ve cómo. Hoy Guadalajara vive auténticamente como “sanguijuela” chupando sangre de la precaria situación de Dorados y hasta cierto punto de Monarcas, pero este fin de semana, los michoacanos podrían mandar a Almeyda de regreso a casa si es que derrotan al Rebaño y hacen desaparecer la ventaja precaria de 3 puntos que estos mantienen respecto al equipo del Profe Meza.

DATOS QUE ESPANTAN

AMÉRICA
– Sólo 3 victorias en casa en los últimos 10 partidos. De sus últimos 10 juegos sólo ha
ganado 4 y desde que entró a la liguilla suma igual número de victorias que de
derrotas, 3, con un empate. A las 66 tarjetas amarillas y 8 rojas de la campaña
pasada, ya hay que sumarle otras 3 amarillas y una roja para Michael Arroyo.

PUMAS
– Mas derrotas que victorias en casa, 5 contra 4, desde que empezó la liguilla del
torneo anterior.

CRUZ AZUL
– Tomás Boy suma seis partidos consecutivos sin ganar, y no conoce el triunfo
jugando en el Azul, donde ha dirigido 4 encuentros con saldo de 3 empates y una
derrota.

GUADALAJARA
– Matías Almeyda suma 9 partidos con una sola victoria al frente del Rebaño, y en la racha son ya seis partidos consecutivos sin ganar con 4 empates y 2 derrotas.

Edgar Valero Berrospe

http://www.cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)