Tampico, Tamaulipas.-Adolfo Sierra Medina, quien encabezaba la planilla roja en busca de continuar en la dirigencia estatal del sindicato de trabajadores de Salud apeló las elecciones del pasado 15 de febrero ante el Comité Ejecutivo Nacional luego de que están
inconformes porque le excluyeron 50 trabajadores y por esa razón no ganó el proceso electoral
de ese gremio en la entidad.
Esto luego de que resultó ganadora Maribel González Arredondo, quien presidia la planila azul con solo 39 votos de diferencia, para el periodo 2016-2019.
“Ahorita estuvieramos siendo los ganadores del proceso, tenemos una impugnación y estamos a la espera de la resolución del Consejo Nacional Vigilancia y Justicia. De acuerdo al estatuto son 5 días para su resolución y en Mèxico vamos a ver en qué va a finalizar esto”.
Dijo que fueron 50 trabajadores los que se omitieron del padrón y todos le apuestan a su planilla, por lo que esto les hubiera permitido el triunfo a su planilla.
“Vamos con la intención de que se reconozca ese ese error por parte del Sindicato Nacional y se nos de el triunfo a nosotros”.
Enfatizó que esa omisión se le atribuye al representante del Comité Ejecutivo Naconal Carlos Haro Reyes, por lo que presentaron la impugnación de este proceso ante el diputado Marco Antonio García Ayala en atención a la presidencia del Consejo de Vigilancia; siendo losvexcluidos trabajadores de la Jurisdicción No.II, Altanira, Mante, Victoria, Reynosa y se van sumando.
Explicó que de acuerdo al estatuto mientras no haya entrega de constancia de mayoría él sigue siendon el dirigente hasta que se determine.
“Sin embargo los compaňeros que según estan ganados ya tomaron posesión de las oficinas y no es la intención llegar a una confrontación finalmente que sea el Comité Ejecutivo Nacional el que tenga la resolución y obviamente vamos a respetar la decisión, no vamos a contratar los trabajadores y mucho menos vamos a pasar por alto la decisión del Consejo Nacional de vigilancia”.
Indicó que el tiene ya 12 años, pero aseguró que no no es una decisión propia, pues en cada proceso electoral se convoca un pleno, a una reunión en donde concurren todos los secretarios generales de Tamaulipas la estructura de la sección 51 y se pone a consideración de los asistentes la posibilidad de la elección de un nuevo dirigente.
“Y en todos los casos se me han dado la responsabilidad de manera unánime y además eso les comentó que no es el modo propio sino que se hace a través del voto directo universal y secreto, a través de las urnas y ahí no tienes posibilidades de de meter la mano, fueron 39 votos la diferecia, muy cerrado”.
Finalmente dijo que llevan elementos que son sustento importante para que la elección se declare a su favor, pues votaron cerca de 6 mil trabajadores