Inicia colecta económica el seminario; requieren de 250 MP mensuales

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En rueda de prensa celebrada en el seminario de esta ciudad, se dio a conocer la colecta anual que realizará la Diócesis de Nuevo Laredo el domingo 28 de febrero, como apoyo para sostener los gastos y necesidades del seminario, que ascienden a unos 250 mil pesos mensuales, informó el sacerdote Héctor Rodolfo Varela Romero, responsable del lugar.

“La Diócesis dedicará el próximo domingo, una jornada entera para la reflexión, la oración y el apoyo económico para el sostenimiento de nuestro seminario”, explicó el religioso.

Dijo que desde hace 25 años, esa casa de formación, procura que los jóvenes encuentren un ambiente idóneo para el discernimiento vocacional, y puedan responder al llamado del sacerdocio ministerial, con el objetivo de que la Iglesia acompañe esta responsabilidad.

Actualmente, el seminario de Nuevo Laredo cuenta con 54 alumnos, de los que 14 son adolescentes que estudian la secundaria, 16 la preparatoria, y 5 más estudian humanidades. En tanto, 9 se encuentran en el seminario mayor en la etapa de filosofía de los seminarios de
Monterrey, Matamoros y Texcoco, además, otros 10 jóvenes se encuentran estudiando en la etapa de teología en los seminarios de Monterrey, Matamoros, y en la Universidad Pontificia de la ciudad de México.

Los restantes seminaristas, que son 35, se ubican en las dos casas acondicionadas para seminario menor de esta ciudad, y que está en la calle Pino Suárez 1455 y en Arteaga 1756.

“Todos los alumnos estarán este fin de semana en cada parroquia de la Diócesis para animar a los files a ser generosos con el seminario, agradeciendo el amor hacia los futuros
sacerdotes”, señaló.

Destacó el sacerdote la importancia de que la colecta es para el sostenimiento del seminario, que como cualquier vivienda, requiere de sostenimiento para poder apoyar a todos los seminaristas que estudian en esta ciudad y en otros lugares.

“Es importante saber que además de la colecta económica, está la oportunidad de formar parte de los bienhechores mensuales, ya que se está entregando un sobre en todas las parroquias desde el fin de semana anterior, en el que pueden colaborar para la formación de los futuros sacerdotes, y de conocer a los seminaristas y apoyarlos en su formación vocacional”, explicó.

Para el sostenimiento de un seminarista, se requiere de una inversión aproximada a los 5 mil 500 pesos mensuales, y son 10 los que estudian en Monterrey, por lo que el seminario, al ser una comunidad de sacerdotes formadores de la Diócesis, se avocan a esta misión de colecta eco nómica para el sostenimiento del seminario y de los seminaristas estudiantes.

(Visited 1 times, 1 visits today)