Anuncia la Diócesis las actividades y celebraciones durante la Semana Santa

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con motivo de las celebraciones de Semana Santa, la Diócesis de Nuevo Laredo dio a conocer sus actividades y celebraciones a realizar a partir del Miércoles Santo en la Catedral del Espíritu Santo, actividades que iniciaron el Domingo de Ramos, y continúan toda la semana.

El martes se celebró la Misa por los Enfermos a las 10:00 horas, y el miércoles se llevará a cabo la

Misa Crismal al mediodía, y que será celebrada por el obispo Enrique Sánchez Martínez.
Esta celebración se hace con todos los presbíteros de la Diócesis, y es una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal del obispo, que como signo de unión estrecha de los presbíteros con él, renovarán las promesas sacerdotales hechas el día de su ordenación.

En esta celebración se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos delos catecúmenos y de los enfermos.

El jueves se realizará una misa solemne de la cena del Señor, y es el jueves anterior al Domingo de Resurrección, por ser el primer día del triduo pascua. En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la eucaristía en la última cena de Cristo, además de celebrarse el lavatorio de pies, recordando el gesto de Jesús a sus apóstoles.

Durante el viernes santo se lleva a cabo el Viacrucis organizada por muchas iglesias de la Diócesis, y que significa Camino de la Cruz, siguiendo los pasos de Jesús camino a su muerte.
El viernes y el sábado santo son los únicos días del calendario litúrgico católico donde no se celebra la misa, como luto por la muerte de Jesús.

El viernes, al celebrase el Viacrucis programada para las 09:30 horas, la representación iniciará su recorrido en el monumento a los fundadores, y continuará por la avenida Guerrero hasta terminar en el atrio de la catedral del espíritu Santo.

Ese mismo día, a las 14:30 horas se llevará a cabo la reflexión siete palabras, y a las 15:00 horas la celebración de la pasión del señor, para que a las 18:00 horas se celebre la procesión del silencio, que iniciará en la Plaza Juárez para concluir en el atrio de la catedral con el sermón del pésame, y después iniciará el rosario solemne del pésame (Corona Dolorosa).

El sábado santo será la vigilia pascual con una liturgia especial con los oficios en los templos a oscuras, encendiendo y bendiciendo un fuego a la entrada o en las afueras de los templos, y del fuego será encendido el Cirio Pascual que simboliza a cristo resucitado.

El final de la semana santa será el domingo de resurrección, que es el día en que Jesús resucita después de la crucifixión. Y ese domingo habrá misas de las 11:30 horas hasta las 19:00 horas

(Visited 1 times, 1 visits today)