Suma la SS 45 casos de TB, entre ellos un menor de 3 años y otro de 15

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-A pesar de los programas informativos y de prevención que la Secretaría de Salud implementa entre la población, la tuberculosis no cede, aunque tampoco aumenta de manera importante, toda vez que este año hasta marzo, sumaron 45 los casos de personas afectadas por la enfermedad, aseguró el coordinador médico de la jurisdicción sanitaria, Rogelio Ortegón.

El año pasado la cifra cerró con 238 pacientes, una cifra que está dentro de las metas programadas por la dependencia, “pero es un problema de salud que se sigue presentando en nuestra localidad”, explicó el médico.

De los 45 casos de este año, 26 sin atendido por la dependencia federal, mientras que los restantes 19 se manejan de manera binacional de las personas diagnosticadas en otros hospitales, pero que siguen el tratamiento en la Secretaría de Salud como si fueran nuevos casos, pero de los 26 casos, 15 son mujeres y 11 hombres.

Dijo que comparativamente, el año pasado hubo más casos que durante el 2014, cuando hubo 210 personas afectadas, contra 28 más del 2015, por lo que precisó que la tuberculosis es un problemas de salud que se sigue presentando, por lo que la dependencia recomienda a las personas que ante problemas respiratorios de muchos días de evolución y sin mejorar, se debe acudir con un médico para descartar o confirmar la enfermedad.

U es que pese a las medidas informativas y preventivas, la enfermedad continúa avanzando, tal vez porque Nuevo Laredo es una ciudad de paso para personas de otros estados e incluso, de otros países, algunos de ellos ya afectados por la enfermedad, los que son atendidos por la dependencia.

“Recordemos que tenemos más de 10 años batallando con esta enfermedad, puesto que habían disminuido, pero ahora vemos que se siguen presentando más casos, pero gracias al sistema de salud nos damos cuenta si alguna personas ya fue diagnosticada en otro lugar, para ser atendida por la Secretaría y de esa manera cerrar círculos de enfermos”, comentó.

Pero esta enfermedad no respeta sexo ni edades, ya que el grueso de la población se ubica entre los 25 y los 45 años de edad, aunque la dependencia tiene en tratamiento a un niño de 3 años de edad y uno de 15 años, además de un adulto de 70.

Presume el médico que en el penal pueda haber reos infectados por la enfermedad, aunque mencionó que los resultados de laboratorio de las muestras tomadas a algunos reos, aún no los tiene, “pero sí tenemos paci9entes positivos en ese lugar”, expresó.

(Visited 1 times, 1 visits today)