Aprueba cabildo de Tampico Anteproyecto del Reglamento Municipal de Desarrollo Sustentable

0

*Determina las áreas municipales protegidas, como son: la laguna del Carpintero y el Canal de la Cortadura.

* Se crea un Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Municipal.

*Es un documento acorde con los tratados internacionales, las leyes federales y el Código Estatal que se adapta a las necesidades actuales.

Con la finalidad de prever casos de contingencia ambiental, impulsar la educación ambiental, la protección de las especies animales y flora nativa, así como dar protección a las áreas municipales, como son la laguna del Carpintero y el Canal de la Cortadura, entre otras cuestiones de importancia, fue aprobado por el cabildo de Tampico el anteproyecto del Reglamento Municipal de Desarrollo Sustentable.

Al respecto, el Regidor presidente de la comisión de Ecología José Manuel Sierra García explicó que el anteproyecto del Reglamento Municipal de Desarrollo Sustentable fue redactado gracias a la coordinación de todos los integrantes del sistema jurídico municipal y las aportaciones ciudadanas, presentándose primeramente un anteproyecto en la sesión del 1 de marzo de 2016, donde se aprobó someterlo a la consulta pública tanto en forma directa como por vía electrónica.

Posteriormente, el dieciocho de marzo del presente año –agregó- se realizó una consulta pública en la Sala de Cabildo, participando el Instituto Tecnológico de Altamira, el Colegio Mexicano de Arquitectos e Ingenieros, la Comisión Municipal de Ecología, la Universidad del Noreste, así como más de cien ciudadanos que acudieron de manera libre y voluntaria a emitir su opinión en urna cerrada.

Sierra García, expresó que luego de todo esto, quedó el proyecto final, que es un documento acorde con los tratados internacionales, las leyes federales y el Código Estatal, que se adapta a las necesidades actuales, estableciéndose cuáles son las actividades riesgosas, se determinan las áreas municipales protegidas entre ellas la Laguna del Carpintero y el Canal de la Cortadura, además, se crea un Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Municipal.

Asimismo, se prevén los casos de contingencia ambiental, se impulsa la educación ambiental, el desarrollo sustentable, el equilibrio ecológico, la protección de las especies animales y la flora nativa y como Política Municipal Ambiental se consideran los cuerpos de agua como parte importante de la ciudad.

Fue así como en la nonagésima quinta sesión ordinaria de cabildo, síndicos y regidores porteños, decidieron aprobar el anteproyecto del Reglamento Municipal de Desarrollo Sustentable.

(Visited 1 times, 1 visits today)