Recomiendan en el Imss a padres, induzcan a sus hijos menores al cepillado de dientes

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Caries, abscesos e infecciones en las encías, son las principales causas que provocan la pérdida de los dientes primarios, también conocidos como de leche o temporales, males adquiridos por el descuido en el aseo bucal en los niños, advirtieron médicos de la Unidad de Medicina Familiar 78 del Imss.

Ante estos problemas de salud, Alicia Castro Ramírez, directora de dicha unidad médica, hizo un atento llamado a los padres de familia para que protejan la dentición primaria en sus niños, ya que dijo que es importante que los conserven sanos hasta que se les caigan, debido a que son la base para los que serán permanentes.

Explicó que perder los dientes temporales antes de su exfoliación, retrasa la erupción de los permanentes, por lo que un menor puede llegar a los nueve años y apenas comenzar con inflamación en las encías, señal del brote de las nuevas piezas dentales.

Dijo que existen tratamientos para ayudar a que los dientes permanentes puedan salir, sin embargo, indicó que esta técnica es muy agresiva, porque al perder los dientes de leche antes de tiempo, provoca que se cierren los tejidos fibrosos de las encías, lo que obliga a realizar una cirugía para ayudar a la erupción del diente definitivo.

Por tal motivo, exhortó a los padres de familia para que enseñen a sus hijos, los hábitos y técnicas de higiene más adecuados para hacerlo, “además de que es necesario llevarlos al odontólogo cada seis meses para revisión y aplicación de flúor”, mencionó.

Castro reiteró que para una mejor limpieza, los menores de edad deben cepillar sus dientes mañana, tarde y noche, principalmente después de cada comida, para evitar que los residuos de alimentos que se quedan en los dientes a lo largo del día, favorezcan la aparición de caries.

“Las encías de los niños también se inflaman y sangran debido a que se cepillan sólo horizontalmente, provocando que en los bordes de las encías, junto a los dientes, permanezcan restos de alimentos, lo que estimula que se inflamen y sangren con mayor frecuencia”, advirtió.
Para llevar a cabo un buen aseo bucal, es importante el cambio de cepillo dental en los menores de edad, por lo menos una vez al mes, pues los niños gastan más rápidamente esta herramienta destinada a la limpieza.

El cepillo más adecuado para el aseo bucal de un menor es del número 35, ya que su cabeza pequeña y suave permite un adecuado cepillado, además, la doctora recomendó a los padres de familia proporcionar a sus menores un enjuague bucal con funciones similares a la pastilla reveladora, la cual marca los dientes que requieren un nuevo cepillado y hacen más divertida esta actividad.

(Visited 1 times, 1 visits today)