LAREDO, TEXAS-Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) recuerda a los viajeros internacionales que planean viajes a través de la frontera durante la semana del 4 de Julio en Estados Unidos, que se aseguren de contar con la documentación adecuada para planificar su cruce, ya que se espera que los volúmenes de cruce se ubiquen en su punto máximo durante ese período.
Pero también se alienta a los viajeros a que utilicen los carriles ‘Ready’, a obtener una identificación por radiofrecuencia (RFID, que habilita el viaje como una tarjeta de pasaporte o de la tarjeta de programa para viajeros de confianza Nexus, Sentri, Global Entry o fast/expres, que agilizan el cruce y lo hacen más eficiente.
“Para evitar retrasos innecesarios, se recomienda a los viajeros internacionales obtener cualquier documento de viaje necesario, incluyendo su permiso de turista I-94, con suficiente antelación antes de su próximo viaje”, dijo Adriana Arce, directota del puerto de Laredo.
“Vamos a estar monitoreando el tráfico a lo largo del período de vacaciones, con el plan para dotar todos los carriles de inspección durante los períodos de máxima actividad, con el fin de mantener el flujo de tráfico”, refirió la funcionaria de CBP.
El procesamiento en los carriles Ready es hasta un 20 por ciento más rápido que los carriles normales, además de que proporcionan un ahorro de tiempo de hasta 20 segundos por vehículo, por lo que quienes renovaron sus documentos de entrada en los últimos 24 meses, ya tienen documentos con RFID, y es posible que no lo sepan.
Entre otras facilidades, dijo Arce que también se asesora al público a utilizar el teléfono inteligente Times (BWT), que es una aplicación para monitorear los tiempos en la frontera, y se actualizan sobre una base horaria específica.
Las personas que viajan pueden monitorear la frontera a través de este enlace, o también obtener la aplicación BWT en sus teléfonos inteligentes a través de Apple. App Store y Google Play, para que puedan observar los tiempos de espera y tomar una decisión informada sobre el puente que va a utilizar.
Finalmente, la funcionaria de CBP recuerda al público que pueden utilizar el Puente Colombia-Solidaridad como una ruta alternativa para evitar el tráfico pesado.