Bacterias que se obtuvieron de muestras de sedimento en pozas de agua en la reserva ecológica Cuatrociénegas, en Coahuila, demostraron tener una serie de compuestos que cuentan con propiedades para desarrollar fármacos inhibidores de procesos cancerígenos, indicaron científicos de la Facultad de Química de la UNAM.
Los alcaloides aislados, pertenecen a la categoría de las dicetomorfolinas. Han demostrado poder inhibir proteínas involucradas en el crecimiento de células cancerígenas, dijo Mario Alberto Figueroa Salazas, del Laboratorio de Productos Naturales de Origen Microbiano.
Los académicos recolectaron cerca de 7 muestras y han explorado una serie de 80 hongos endémicos a Cuatrociénegas. Encontraron que el 10 por ciento de dichas muestras son activos e inhiben el crecimiento de líneas celulares tumorales.
El fin es evaluar su actividad biológica y evidenciar que pueden fungir como fármacos potenciales para tratar el cáncer, en especial el quimioresistente.
“Las bacterias y hongos son excelentes productores de nuevas moléculas líderes. En el caso de los hongos, se ha demostrado que originan antibióticos y moléculas que sirven como herbicidas. A la fecha no hay anticancerígenos en la terapéutica obtenidos a partir de éstos”, concluyó.
Con información de Vanguardia
http://www.sdpnoticias.com/