


Tampico, Tamaulipas.-El secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz presidió la botadura de la patrulla Costera ARM "Monte Albán" PC-338, que tuvo un costo de 10.5 millones de dólares, cuya madrina fue la Directora General de la Comisión Nacional para los Pueblos Indígena Nuvia Mayorga Delgado, acto que se realizó en el astillero de Marina No.1.
Esta patrulla costera, clase Tenochitlán es la sexta que se construye en este sexenio, con mano de obra cien por ciento mexicana, la octava en este astillero de Tampico y forma parte del Programa Permanente de Sustitución de Unidades de Superficie que empezó en la administración federal pasada.
Se explicó que fue en septiembre del año pasado cuando inició su construcción, con la designación del casco 100 y su puesta de quilla se efectuó el 8 de abril de este año y tiene como misión realizar operaciones de vigilancia, interdicción, disuasión, búsqueda, rescate, salvamento y combate a los ilícitos para mantener el estado de derecho y salvaguardar la vida humana en el mar.
En el acto, el secretario de Marina, Soberón Sanz manifestó que en esta fecha el astillero de Marina No. 1 entrega a la Armada de México una nueva unidad de superficie y de esta manera el poder naval de la Federación recibe un nuevo buque que contribuirá al mantenimiento del estado de derecho y a la salvaguarda de la vida humana en los mares.
“Hoy damos cuenta a los y las mexicanos de la puesta a flote de la patrulla costera Armada República Mexicana Monte Albán PC-338, su construcción se realizó en estas instalaciones con el esfuerzo de y dedicación de personal civil y naval cuyo resultado esta a la vista, una unidad que se caracteriza por su bajo costo en operación, versatilidad y capacidas para navegar a altas velocidades”.
Destacó qué acciones como éstas forman parte de programa permanente de sustitución de unidades de superficie de la Armada de México para incrementar su capacidad de respuesta operativa, mismo con el que se generan también empleos en torno a los Astilleros de Marina del país, aprovechándose la mano de obra mexicana qué tiene un alto nivel competitivo.
Hincapié en la importancia de construir Los buques mexicanos con materia prima 100% nacional y utilizar acero naval certificado como el producto que altos hornos de México fábrican.
“Es así como la Secretaría de Marina impulsa el desarrollo marítimo nacional y fortalece la industria naval mexicana”.
A su vez, la madrina de la embarcación Nuvia Mayorga Delgado, les deseó a sus tripulantes que siempre retornen a buen puerto.
Correspondió al director del Astillero número 1 de Tampico, contraalmirante José Félix de Jesús Bárcenas Pazos dar a conocer que este buque cuenta con dos motores diesel que permitan desarrollar la velocidad diseñada de 25 nudos.
A la botadura de esta patrulla asistió el representante del gobernador del estado Egidio Torre, el secretario de gobierno Herminio Garza Palacios, el alcalde de Tampico Gustavo Torres Salinas, Almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona comandante de la Primera Región Naval y general Miguel Angel Patiño comandante de la Cuarta región Militar, entre otros.