A partir de agosto empezarán a pagar a productores de oleaginosas en el país

0

Tampico, Tamaulipas.-A partir de la primera semana de agosto se empezará a pagar a los productores de oleaginosas del país el Programa de Ingreso Objetivo, que son 648 pesos por tonelada, más 101 por compensación de bases; además de los 1500 pesos del Programa Incentivos a la Productividad, que da un total de 2250 pesos, siendo en total 350 mil toneladas, 200 mil de las cuales son de la zona huasteca y generarán una considerable derrama económica, anunció el Presidente Nacional del Sistema Producto Oleaginosas, Manuel Guerrero Sánchez.

“Hay una noticia muy buena para los productores mexicanos, el Ingreso Objetivo ya se va a empezar a pagar que es algo que los productores han estado esperando y esto lo paga ASERCA que es Apoyo y Servicios a la Comercialización y que en esta ocasión van a ser 648 pesos por tonelada más 101 pesos por compensación de bases, lo que nos da 750 pesos que van a empezar a pagar en el mes de agosto y si a esto le sumas que también se va a empezar a pagar los 1500 pesos por tonelada producida y comercializada con la industria nacional a través del Programa Incentivos a la productividad de oleaginosas eso nos va a venir a dar una economía bastante buena para el sector agropecuario”.
Dijo que esto va a incentivar las siembras de soya que ya están establecidas y que en algunos estados como Veracruz y San Luis Potosí lleva más del 90 % de avance.

Consideró que en Tamaulipas no se registra tanto avance en ese rubro, pero esperan que esta semana se regularicen las lluvias y que esta semana también pueda llegar a tener el 100 % de su programación de siembras ya establecidas.

“El compromiso es que la primera semana de agosto empiecen los pagos de los 1500 pesos, también a partir de la primera semana de agosto empieza Aserca a pagar este recurso tan importante que es un diferencial que está estipulado y para la soya tenemos 6600 por tonelada por tonelada producida en su precio tope cuando esto baja en el mercado internacional y que la industria llega a pagar por debajo de ese precio es cuando se emite por parte de Aserca un comunicado para el pago de Ingreso Objetivo y que es un diferencial y en este momento para el Primavera-Verano 2015 estamos hablando de 648 pesos que son muy importantes para la economía del productor mexicano”.

Refirió que estos pagos son del ciclo Primavera-Verano 2015 y que la cosecha fue en noviembre o diciembre del año pasado y parte de enero 2016, por lo que Aserca lo que hace es un promedio de cuál fue el precio a nivel nacional y eso lo compara contra lo que esta publicado en la Gaceta Oficial que es de 6600 y ese diferencial es el que da a 648 pesos y ya lo van a empezar a pagar a principios de agosto”.

(Visited 1 times, 1 visits today)