Necesario se diseñe una nueva estrategia para el combate a la delincuencia: Paloma Guillén

0

Tampico, Tamaulipas-Ante la ola de robos y asaltos registrados en la zona sur, la diputada federal, Paloma Guillén Vicente dijo que ya está solicitado a la SEMAR se diseñe una nueva estrategia para el combate a la delincuencia.

Antes de partir a la Ciudad de México, la legisladora expresó su preocupación por esta situación.

“Esta solicitado a la Secretaría de Marina, SEMAR, el diseño de una nueva estrategia que nos permita ir sobre esos crímenes específicos, que sin duda va arreciar el trabajo de la mesa de seguridad, que es donde los ciudadanos están exponiendo su punto de vista de lo que está sucediendo”.

Refirió que incluso ella le pidió al Secretario de Gobierno que refuercen la seguridad en esta región, para que la ola de robos y atracos que hoy se presentan en la calle a transeúntes y negocios no vaya a arreciar después contra casas habitación.

“Porque esas bandas normalmente se van a casa habitación y ahí si procede un daño mucho más fuerte. Por eso estamos en eso, sobre ese diseño porque ahí si tiene que verse exactamente que tipo y cual es el modus operandi y espero yo que vaya disminuyendo considerablemente estos días”.

Sobre los atracos a los turistas en playa Miramar, manifestó que la afluencia ha sido mayor de lo que se pensaba y por eso es necesario el replanteamiento de estrategia ya que esto se considera un reto mayor para la seguridad, ya que además quitaron la revisión del Moralillo y ha habido una serie de elementos que pueden estar incidiendo, y probablemente son bandas provenientes de otras partes.

“Afortunadamente no se han lamentado pérdidas humanas pero ya no puede pasar este tipo de cosas en un lugar que pretende ser turístico”.

Cuestionada sobre si coincide con las voces que señalan que José Marines, coordinador de Fuerza Tamaulipas debe ser cesado de su cargo tras las desafortunadas declaraciones que hizo en días pasados en que los ciudadanos debían ayudar a detener a los delincuentes y saber distinguir entre una pistola de plástico y una real, que no tuvieran miedo, dijo que no.

“Yo creo que Marines es una gente que tiene una formación militar y por lo tanto utiliza un lenguaje, que no es ciertamente el adecuado para la sociedad civil y realmente no creo que sea lo que quiso decir y más bien se refiere a que hay que hacer más fuerte la denuncia ciudadana y en eso estoy de acuerdo, en lo demás no, como vamos a saber si una pistola es de juguete o es auténtica, yo no estoy dispuesta a averiguarlo”.

(Visited 1 times, 1 visits today)