“Altas tarifas eléctricas resta competitividad a los industriales”: Luis Apperti Llovet.

0

Tampico, Tamaulipas.-Con el segundo incremento al precio de las tarifas de energía eléctrica se impacta al sector industrial y les restan competitividad, advirtió Luis Apperti Llovet, ex presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas y las Huastecas.

Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de Tampico General Francisco Javier Mina, el empresario manifestó que estos anuncios dramáticos y espectaculares no funcionan.

Para todos los industriales un incremento en el gas natural, en la electricidad no resta competitividad y lo que más duele es el hecho de qué con los países qué competimos esos precios están bajando considerablemente'.

Afirmó que no pueden planear sin una certidumbre respecto a estos costos.

‘Y lo que hemos comentado suena un poquito irónico que tengamos precios internacionales de gasolina de petróleo muy bajos y nosotros estemos sufriendo estos incrementos ese es el problema por eso la iniciativa privada está levantando su voz y haciendo cuestionamientos sobre lo que está pasando pues insisto es un problema de largo plazo y las variables económicas nos afectan”.

Dijo que tanto el aumento a las tarifas eléctricas como el incremento al precio del combustible que entró en vigor el primero de agosto hace parecer que estuviera el país en un momento muy complicado de paros y bloqueos que en otras partes del país se registran y esta situación no abona.

“Entendemos el término competitividad y lo vivimos al día pero quisiéramos también ver al gobierno competitivo. Cualquier sacrificio es doloroso”.

En el caso de la iniciativa privada señaló que han planteado muchas cosas, no varitas mágicas por eso
les extraña mucho que no se hayan tomado en cuenta en la reforma energética que el ser autosuficientes es estratégico y de seguridad nacional ya que el que estén dependiendo de las importaciones de gasolina no es sano.

“El que diga que no vale la pena refinar en México porque cuesta mucho menos hacerlo en el extranjero no está poniendo el ingrediente de qué dependemos de una nación extranjera y entonces hay que detenerse a pensar que depender de una nación fuerte autosuficiente no es bueno y también el tema energético debería entrar en la jugada”.

Refirió que hoy las reservas que se tienen operativas estratégicas son muy bajas comparadas con las reservas de cualquier país y esta reserva se refiere a cuántos días se puede operar sin que hubiera flujo normal de combustibles y les espantaría saber qué son muy pocos días.

(Visited 1 times, 1 visits today)