Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En los dos meses posteriores a las elecciones del 5 de junio, en el módulo distrital de Instituto Nacional Electoral (INE) se trabaja en la reposición y remplazo de credenciales, ya sean caducas o vencidas, con la finalidad de avanzar en este proceso y tener vigentes la mayoría de estos documentos para las elecciones del 2018.
Por eso es que ante esta invitación del INE, más de 3 mil 300 personas acuden cada semana a los módulos de este organismo, con la finalidad de remplazar o reponer sus credenciales, informó el vocal ejecutivo de este organismo, Manuel Moncada Fuentes.
“Aquí en el módulo acude gente tramitando o recogiendo su credencial. Las personas cambian de domicilio, cambian de imagen, cambian de firma, o tienen que corregir algún dato”, mencionó el funcionario.
Y es que de acuerdo a Moncada, aún hay 20 mil ciudadanos que luego de haber votado o no el 5 de junio, si su credencial tiene terminación 2015, ya está vencida y no podrán votar en el 2018, además de que ya no es aceptada en oficinas públicas y en los bancos, como una identificación”, explicó.
Y aunque dijo que las únicas credenciales vigentes son las que tienen la terminación 18, el INE ya autorizó para estas credenciales un reemplazo anticipado, porque se trata de 35 mil personas en este distrito las que cuentan con una credencial con terminación 18, “y no queremos que se vayan hasta julio del 2018, después de votar, que se vayan a dar de baja”, explicó.
Destacó que las personas que tengan credenciales con terminación 18, desde ahora inicien con el trámite de cambio de sus credenciales, para que la renueven y se eviten complicaciones si lo hacen de último momento.
“Tendrán una credencial INE con foto actualizada, con firma actualizada y con datos actualizados, y que estará vigente del 2016 al 2026, o del 2017 al 2027, según el momento en que quieran presentarse en el módulo”, explicó Moncada.
Para ello, dijo que solo deben presentar su acta de nacimiento, un comprobante de domicilio y una identificación con fotografía, para realizar el trámite, y en 10 días la credencial podrá ser recogida.
Como ejemplo, durante la elecciones del 5 de junio, en este distrito había un registro de 300 mil 428 electores, pero después de ese día se dieron de baja cerca de 25 mil electores de la lista nominal, ya que tenían credenciales que vencían en el 2015.
Por tal razón, para darlos de alta y que puedan votar en la siguiente elección, será necesario que tramiten una nueva credencial y que la recojan.

