Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Durante agosto, el aforo de camiones de carga en el puente internacional tres tuvo un crecimiento del 11 por ciento con relación al mismo mes pero del año pasado, al haber cruzado 15 mil 400 camiones adicionales, mientras que de enero a agosto de este año el crecimiento fue del 3.9 por ciento respecto al año pasado, con un registro de 43 mil cruces más.
Los datos fueron proporcionados por el administrador de ese puente, Alfredo Espinoza, quien añadió que con esos datos Nuevo Laredo se consolida como el mejor puerto comercial entre México y Estados Unidos.
“Como seguimos creciendo a ese ritmo, son buenos indicadores de que tanto la industria automotriz está cruzando por Nuevo Laredo, que las autopartes, porque somos el cuarto país productor de automóviles a nivel mundial, y de América Latina somos el primero, por lo que estamos muy bien”, explicó.
Sobre los ingresos económicos que esta actividad comercial arroja en ese puente, dijo el funcionario que por lo general el promedio mensual es de entre 16 y 18 millones de pesos, y de enero a agosto de este año, los ingresos fueron de 138 millones de pesos, lo que indica que con relación al mismo período de tiempo del año pasado, ingresaron 4 millones 300 mil pesos adicionales.
Dijo Espinoza que en cuanto a infraestructura se refiere, se están construyendo dos casetas, y también se cambiarán los rayos gama de importación, y que las obras más importantes en materia de exportación es la construcción de dos carriles con sus accesos, lo que convertirá ese puente en el primer puerto de México con este tipo de carriles, lo que incrementará la capacidad de cruce con 500 adicionales para exportación.
Con esto se tendrán 13 mil 500 cruces adicionales como capacidad instalada en dicho puerto, y la capacidad en estos momentos es de 20 mil 926 cruces diarios, lo que representa el 56 por ciento de su capacidad total, lo que indica que todavía cuenta con un 44 por ciento de crecimiento, porcentaje que sería saturado en 8 o 10 años.
Antes de que se llegue a la capacidad total, las autoridades estiman la construcción de más carriles del lado mexicano, mientras que del lado norteamericano también existe ese proyecto, con 8 carriles por cada lado, “y es un proyecto que presentó la ciudad de Laredo, Texas, y que hemos estado pujando desde hace tiempo”, señaló.



