Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La directora de la Unidad de Medicina Familiar 78 del Imss, Alicia Castro Ramírez, informó que a través de JuvenIMSS, el Seguro Social atiende a este sector de la población con información, actividades diversas y atención médica especializada para prevenir o controlar enfermedades crónicas, agudas y embarazos, así como conductas de riesgo, accidentes, violencia y adicciones.
Explicó que la estrategia JuvenIMSS se basa en transmitir información y conocimientos a través de programas de capacitación de adolescentes de 10 a 19 años de edad, con dinámicas orientadoras sobre alimentación saludable, actividad física diaria, sexualidad, pubertad, métodos anticonceptivos, adicciones, y otros relacionados con la salud integral.
Todo ello fue informado por la doctora Castro, en el Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, que se celebró el 26 de septiembre.
“Todos los temas son impartidos por especialistas del Instituto, quienes forman un amplio equipo multidisciplinario que es asignado a este programa Institucional, como son médicos, enfermeras, nutricionistas y trabajadoras sociales”, indicó.
Subrayó que el objetivo de JuvenIMSS está enfocado a disminuir la incidencia de enfermedades crónico degenerativas y de transmisión sexual entre este sector de la población, y con ello mejorar la calidad de vida de los adolescentes y las futuras generaciones.
Y es que al menos dos por ciento de los embarazos calificados de alto riesgo se presentan en menores de edad, “por lo que es importante que las mujeres sepan que los embarazos antes de los 18 años, ponen en riesgo la vida de la madre y del bebé, al exponerse a enfermedades hipertensivas, infecciones, amenaza de parto prematuro y abortos”, advirtió.
Destacó que una información veraz y oportuna sobre sexualidad, es la mejor manera de prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, sobre todo en menores de edad, por lo que el Imss recomienda conocer todas las consecuencias al brindarles información y orientación a través de JuvenIMSS.
Castro exhortó a la población juvenil derechohabiente como a sus padres de familia, a que aprovechen los módulos de Atención Preventiva Integrada (PrevenIMSS), que se ubican en las UMF de su adscripción, para que reciban un completo servicio de detección, valoración, información, orientación y de ser necesario, el envío a consulta médica de primer y segundo nivel de atención.