Presenta Coparmex sus compromisos, acuerdos y propuestas

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Representantes de diferentes organismos patronales y empresariales de la ciudad, se reunieron la mañana de este lunes para dar a conocer que se logró el veto presidencial para modificar la Ley Tres de Tres, la que serpa firmada por el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, informó el presidente en la ciudad de Coparmex, Adolfo Garza.

Dijo el empresario que existe inconformidad entre el sector patronal del país, por la determinación de la SCJN, relacionada con la disminución en la deducibildad de las prestaciones que hacen los empresarios a sus empleados.

“Estamos pagando los impuestos, y contrario fomentar el desarrollo económico y el crecimiento, disminuyen la dedudibilidad de las prestaciones”, reiteró Garza, quien advirtió que habrá una reacción de este organismo para que se dé marcha atrás a dicha determinación.

Pero en dicha reunión se trataron otros asuntos de interés para la ciudad, como la participación de este organismo en la designación del fiscal especial responsable de encabezar la fiscalía anti corrupción.
“El presidente de la República asignó a Coparmex para que a su vez asigne al fiscal especial responsable para el Sistema Nacional Anti Corrupción, y pronto habrá noticias”, indicó.

Un tema más que fue tratado en esta importante reunión, fue el de los bloqueos de maestros que dijo, obligó a este organismo a poner una denuncia ante el gobierno federal, por las afectaciones que provocó al comercio interno y al comercio internacional.

Agregó que un tema adicional es el cabildeo que se hace con senadores y diputados para la Ley de Extinción de Propiedad y la Ley General de Archivos, lo que dijo ayudará a la transparencia, ya que la Ley obligará a los gobiernos municipales, estatales y federal, deberán tener un registro de los archivos de su quehacer político.

Dijo que en lo que se refiere a la agenda Tamaulipas, que los centros empresariales de Tamaulipas designaron a esta ciudad para realizar el ejercicio de depuración de las necesidades de los empresarios, y que lleguen a manos del gobernador.

De dicha propuesta, dijo Garza que destaca el transparentar la nómina magisterial, el programa especial para las licitaciones de obra pública, que deben ser adjudicadas a empresas locales, además del Plan Estratégico de Inversión, entre otros temas.

En cuanto a la agenda local, se trató en la reunión lo relacionado a la terminación de la carretera nacional antes de que inicie el Programa Paisano, además de negarse a pagar cuota los transportistas que utilicen calles de Nuevo León, y que se mejore el servicio médico que proporciona el Imss a los trabajadores, entre otros temas.

Entre los invitados se distinguió la presencia del alcalde Enrique Rivas y de quienes integran la cartera económica de su gobierno, así como representantes de asociaciones médicas, Codein, Canacintra, Consejo de Instituciones, Cámara de Comercio, Agentes Aduanales y diversos organismos privados.

(Visited 1 times, 1 visits today)