Demandan seguridad, alumbrado en colonias y planteles educativos

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Inseguridad, calles en pésimo estado, baches, hundimientos, asaltos, robos a casas habitación, falta de iluminación en calles, ausencia de transporte, robo de vehículos y un sinfín de problemas que afectan a los ciudadanos y que no han sido resueltos por las autoridades, fue el reclamo generalizado hecho por ciudadanos comunes que asistieron al encuentro de proyectos ciudadanos para la formulación del Plan Municipal de Desarrollo.

Los reclamos fueron realizados por representantes comunitarios que acudieron al llamado que las autoridades municipales hicieron para que presentaran sus propuestas y proyectos, la mañana del jueves en el Centro Cívico, en donde por igual, integrantes de agrupaciones civiles presentaron sus respectivas propuestas para integrar el mencionado Plan Municipal de Desarrollo.

A este evento asistieron como organizadores la regidora Imelda Sanmiguel Sánchez, la primer síndico Dorina Lozano, la coordinadora de contratos y convenios, Brenda Seleni; la secretaria de administración, Claudia Marina Velazco Esperón, y el secretario de obras públicas, Rubén Ramos García, entre otros funcionarios municipales.

Fue este último funcionario el moderador de este evento, por lo que cedió la palabra primero a representantes de organismos civiles, para que presentaran sus propuestas, quien mencionó que de manera conjunta entre sociedad y gobierno, se trabajará para conformar dicho Plan Municipal de Desarrollo.

El primero en tomar la palabra fue el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), Carlos Atilano, seguido de Donaciano Pecina Castillo, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, quienes destacaron la importancia mejorar la infraestructura de servicios básicos a la población.

Asimismo, coincidieron en la vigilancia en cuanto al origen y destino de los desechos de las empresas, para un mejor tratamiento, además de actualizar el padrón catastral y mejorar la vialidad.

El Colegio de Arquitectos solicitó aplicar el reglamento de uso de suelo a las empresas de autotransporte y a las bodegas, así como la regulación y reubicación del comercio ambulanteinstalado en el centro de la ciudad a probables mercados que se construirían en las colonia, y construir un gran edificio en donde se ubique a todas las dependencias municipales.

Pero cuando la presidenta de Canacintra, Mónica Pérez tomó la palabra, las propuestas tomaron otro sesgo, ya que su propuesta fue un reclamo a las autoridades, cuando dijo que nadie cuida los árboles y que para ello se debería poner el nombre de una personas para sean cuidados y no destruidos.

Fue más lejos cuando solicitó la construcción de ciclovías, y de esa manera proteger al ciclista, además de construir más espacios verdes, y construir un museo del niño tipo ‘Papalote’, como ya existen en algunas urbes del país.

Luego tomaron la palabra estudiantes de la Universidad Tecnológica, del Cobat, Conalep y vecinos de las colonias Buenavista, Hipódromo, Los Agaves e Infonavit, quienes reclamaron a las autoridades la falta de vigilancia, lo que provocado que estudiantes sean asaltados y que los autos sean robados en algunas colonias.

“Queremos que pongan vigilancia y alumbrado en el bulevar que va a la Universidad Tecnológica, porque seguido nos asaltan”, dijo un estudiante de esa universidad, mientras que vecinos de la colonia Infonavit se quejaron de que hay muchos hundimientos y baches sobre la avenida Repúblicas, además de la avenida principal del parque industria Los Dos Laredos.

Los reclamos fueron muchos y se ellos se tomó nota, ahora solo falta que las autoridades cumplan con ellas.

(Visited 1 times, 1 visits today)