Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La Cámara de Comercio de esta ciudad podría aplicar en Nuevo Laredo un novedoso sistema de registro municipal de al menos 80 mil vehículos considerados por la Secretaría de Hacienda como irregulares, al estar circulando libremente por calles de la ciudad, informó el presidente de este organismo, Jaime Mireles.
Este registro ya existe en la ciudad de Tijuana, en donde circulan cerca de 800 mil unidades, muchas de ellas de manera irregular, y consiste en el registro de los vehículos irregulares con los datos básicos del auto y de su propietario, para tener una identificación inmediata del vehículo, y la identidad de su propietario, en casos de accidente o de alguna eventualidad.
“Yo respeto la opinión de los diputados federales que dicen que esto no se puede hacer, pero hay que decir todo lo que está pasando con todos esos vehículos irregulares. Vemos los contras que pasan, pero tenemos que hacer algo, y será un censo de los vehículos”, explicó.
Para ello se tendrán que clasificar estos vehículos por modelo, por condiciones mecánicas, número de serie y datos básicos del propietario, para tener un censo de todas las unidades y que puedan circular libremente en la ciudad.
Pero este programa, de aprobarse, colocaría en cada vehículo un engomado especial que certificaría su registro, “porque vemos miles de vehículos que no tienen placas, y muchos de esos vehículos provocan accidentes y no se hace nada al respecto, porque además de infringir la Ley no se hace nada al respecto”, señaló.
Aclaró el empresario que no se trata de una regularización, aunque dijo que solo se trata de un censo o registro, cuya propuesta sería presentada ante el gobernador, no ante las autoridades del SAT.
Eliminar la tenencia
Por otro lado, dijo Mireles que Canaco presentará al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, la propuesta para la desaparición de la tenencia vehicular.
La posibilidad de desaparecer este oneroso impuesto a quienes tengan vehículos que paguen este tributo, ya es analizada por funcionarios estatales, quienes han argumentado que de eliminarse, el gobierno de Tamaulipas perdería varios millones de pesos al año, lo que es rebatido por Mireles, quien mencionó que “no perdería recursos, solo dejarían de ingresar”, explicó.
Por cl contrario, dijo que quienes pierden dinero con esta meda arbitraria, son los propietarios de vehículos que pagan este impuesto al gobierno estatal, por ello dijo que es motivo de pugna y apoyo
ciudadano para que se quite este impuesto.
“Queremos que se sea ya, no que lo quiten de manera gradual en varios años”, señaló.
Un proyecto más que presentarán al gobernador, es el relacionado con el que presentó este organismo pero en Tijuana,