Tampico, Tamaulipas.-Más de 300 mil productores exigen a los diputados federales que restituyan los 11 mil millones de pesos al campo, ya que dé quitárselo prácticamente lo pulverizarán y provocará más migración y abandono, amenazan con tomar los CADER el próximo jueves, así como bloquear carreteras y puentes en caso necesario el lunes 7 de noviembre de este año, como medida de presión para que atiendan su demanda.
Manuel Guerrero Sánchez, presidente del Comité Nacional Producto Oleaginosas dijo que están preocupados porque enfrentan esta situación que los afecta y que puede provocar a este sector una crisis en el 2017 .
“El problema es que prácticamente con la reducción que se pretende hacer de los 22 mil millones de pesos prácticamente van a dejar solo al campo, van a dejar desamparado al campo, es una grave crisis la que se avecina en el 2017 por lo cual yo hoy los aprovechó para exigirle a los diputados federales categóricamente en nombre del sector primario del país que den la cara por los representados, por el pueblo, para que este presupuesto que ellos les va a tocar aprobar o decir hay que ponerles 11 mil millones de pesos más qué son los que necesitamos para que el Procampo siga, Proleaginosas y Coberturas”.
Dijo que también les quieren quitar el Ingreso Objetivo, Compensación de Bases, FAPA, Promete, PIMAF.
“Todo nos quieren quitar para el 2017, nos quieren pulverizar, prácticamente hacernos nada, hay una gran molestia en todo el sector y se van a tener que tomar medidas drásticas el día jueves se van a tomar todos los CADER y Distritos, convocó a todos los productores para la toma de estos CADER con tractores para ver si así nuestros diputados federales voltean y se dan cuenta que realmente ellos no obedecen a los intereses de un partido, de una persona, sino del pueblo y deben defender el presupuesto del pueblo”.
Por ello, exigió a los legisladores que den la cara por el pueblo, por el campo, porque hasta el momento no han dado la cara y todo indica que van a darle para atrás a todo está propuesta y que dejarán sin recursos al campo.
“Se vislumbra que van a dejar desprotegido al campo y eso es lamentable y lo vengo diciendo en diferentes foros es muy grave lo que está por pasar en el campo mexicano”.
Manifestó que al quitárseles todos esos programas mencionados prácticamente al margen del coyote como se estaba hace años y que diga el maíz te lo voy a pagar a dos pesos y la friega a 4 pesos.
“A eso nos están orillando a que el Gobierno no quiere ordenar los mercados, que hoy se vienen ordenando y que hoy se tiene un seguimiento oportuno, el Gobierno ya no quiere eso, quiere otra vez dejarnos en manos del coyotaje y eso es perjudicial totalmente, si para el lunes próximo, 7 de noviembre no hay una respuesta por parte de diputados en la cual se nos den a conocer que ya se aprobaron esos 11 mil millones de pesos se tomarán medidas drásticas, los productores del campo serán los que decidan si toman las carreteras, puentes, lo que se tenga que tomar se va a decidir en ese momento”.
Explicó que son 11 mil millones de pesos de la SAGARPA de los 22 mil que les están quitando.
Por ejemplo, en 2015 le autorizaron un presupuesto de 84 mil millones de pesos y ahora le están quitando 22 mil y eso impacta en los programas mencionados que son 7.
“Van a pulverizar el campo, son 16 mil productores de oleaginosas, pero a parte hay de sorgo, frijol, cebada, trigo, todas las ramas productoras del país se van a unir en un sólo objetivo que es que se esos 22 mil millones de pesos reportan 11 mil millones de pesos, porque con ello libramos bien los programas del campo citados, recuerda que Procampo y Progan es para todo el país igual que oleaginosas, por eso estamos peleando Unidos y de parte de oleaginosas yo le pido a mis diputados de la zona del norte de Veracruz que den la cara y peleen”.
Finalmente indicó que son 300 mil productores los que se unirán para hacer un paro nacional el próximo jueves y lunes 7 de noviembre para presionar a las autoridades.



