Hasta 10 mil pesos invierten socios de CANACO en equipos para reforzar su seguridad

0

Tampico, Tamaulipas.-Hasta 10 mil pesos invierten inicialmente comerciantes de la zona centro de Tampico en la instalación de cámaras de tele vigilancia para reforzar la vigilancia en los negocios, incluyendo contratación de personal de seguridad privada.

José Luis Del Ángel Sosa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en esta ciudad dijo que aproximadamente 304 establecimientos, de un total de 380 socios de este organismo camaral han optado por invertir en este rubro.

“Siguen desafortunadamente los robos a restaurantes, no los podemos erradicar, por más esfuerzos que hacemos y que nos coordinamos con las autoridades se sigue dando, desafortunadamente sigue creciendo y estamos tomando todas las medidas de prevención que podamos en nuestros negocios, como reforzar cortinas, accesos”.

Indicó que las áreas vulnerables tienen que reforzarse, algunos contratan seguridad y otros más han tenido de adquirir cámaras de tele vigilancia, sin embargo no ha sido suficiente.
“En lo que respecta al centro de Tampico ya se reforzó la vigilancia con lo de los motociclistas y algunos rondines de a pie que es lo que algunos comerciantes estábamos solicitando, en esas zonas ya han dado resultados y ha habido algunas detenciones y han evitado asaltos, sin embargo aún necesitamos más refuerzos, pues se están haciendo las cosas pero aun no son suficientes”.
Refirió que ahora hay que reforzar la zona norte de la ciudad, pues se empezó a focalizar en algunas áreas, la centro era el punto más crítico, pero ahora la zona norte y residenciales.

“Si es un sistema de circuito cerrado y reforzar seguridad gastan entre 5 y 10 mil pesos, hay que invertir en un monitoreo 24 horas cuesta 400 pesos al mes, digo un vigilante te cuesta 200 pesos diarios”.

Refirió que alrededor del 80 % de los comerciantes adheridos a esta cámara han hecho esta inversión para reforzar su seguridad y lo van a seguir haciendo porque no les queda de otra y esto es lamentable.

En cuanto a que se arme el personal de seguridad privada, consideró que no es viable.
“Una cosa es que haya custodio que tiene permiso para portar un arma y pueda hacer defensa en su momento, pero otra cosa es que los comerciantes se armen porque solo se va a generar más violencia y todos van a andar armados, van a hacer una guerra civil”.

Aceptó que ver una persona armada cuidando una tienda inhibe a los delincuentes, pero no considera bueno que el propietario del negocio o responsable tengan un arma, ya que solo genera más violencia y no es la forma de darle solución.

Dijo que los elementos de seguridad privada no van a andar armados porque no tienen permiso de la SEDENA para poder portar un arma, y un vigilante cuesta 300 pesos por un turno de 12 horas por local, es caro reforzar la seguridad.

“Hay que trabajar más y coordinarnos mejor, debe haber más elementos y se supone que poco a poco van a ir llegando más elementos, iban a llegar 2000 elementos de la Gendarmería para Tamaulipas y algo nos tocara a esta zona, poco a poco tenemos que ir reforzando y se requiere que haya alrededor de 9 mil policías en el estado, creo que hay una tercera parte, nos falta todavía mucho por avanzar y creo que por ahí tenemos que empezar, en la cultura de la prevención desde nuestros hogares como es la educación”.

(Visited 1 times, 1 visits today)