Pide el Imss a personas que lleguen a urgencias, acudan solo con un familiar

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Para prevenir contagios y molestias innecesarias, el director del hospital del Imss, Alejandro Soto Villa, invita a los derechohabientes que acudan al área de urgencias a solicitar este servicio, lo hagan solo acompañados por un familiar.

El objetivo de esto es, de acuerdo al médico, es mejorar la atención y servicio que se ofrece en la sala de urgencias, por lo que invitó a la población usuaria eviten acudir acompañados por más de una persona, con la finalidad de evitar se contagien de alguna enfermedad al intentar ingresar a este espacio reservado solo para enfermos.

Explicó Soto que acudir a un nosocomio con niños o personas de la tercera edad, no es una buena idea,
“ya que es un lugar donde se concentran todas las enfermedades de los pacientes internados y de quienes acuden a consulta, por lo que todos los hospitales, sin excepción, reglamentan el acceso con este fin, que es evitar riesgos a la salud de quienes se encuentran sanos”.

Por ello exhortó a la población derechohabiente para utilizar correctamente los servicios del área de urgencias, y evitar la compañía de dos o más personas, ya que existe el riesgo de que contraigan enfermedades al ponerlos en contacto con pacientes enfermos.

Destacó que el sistema inmunológico de un niño como el de un sexagenario, es más endeble, y pueden contraer padecimientos con mayor facilidad, por lo que recomendó que vean siempre la posibilidad de dejarlos encargados con un familiar de su total confianza, mientras acuden a su cita al hospital.

“Además, esta situación de riesgo de contagio, se agudiza en el área de urgencias, donde hemos encontrado a menores que van de acompañantes de sus padres, sentados en el piso y hasta comiendo, sin saber la cantidad de bacterias que están entrando en su cuerpo y que se las llevan a su hogar, con la posibilidad de contagiar al resto de la familia”, advirtió el galeno.

Destacó que de cada 10 pacientes que acuden al área de urgencias, sólo tres tienen una urgencia real, al presentar alteraciones funcionales graves, con riesgo para la vida, la integridad y la función de alguno de sus órganos, y que requieren atención médica dentro de los 10 minutos siguientes a su llegada al hospital.

“Los otros siete pacientes presentan una urgencia sentida, que son las percibidas por el paciente o familiar como amenazantes, pero que desde el punto de vista médico no implican un riesgo grave a la salud o a la vida, aunque si requieren de atención médica, y son las infecciones de vías respiratorias, trastornos gastrointestinales, diarreas, lumbalgias, vértigo e infección en el oído, las cuales no requieren una atención urgente y pueden ser tratadas en su Unidad de Medicina Familiar”, precisó.

(Visited 1 times, 1 visits today)