Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Entre los dos mil 400 vendedores ambulantes que ofertan diversos productos en los diferentes tianguis de la ciudad, representan el 33 por ciento de ese total, es decir, que 800 cuentan con más de 60 años de edad, los que de acuerdo a las nuevas disposiciones del municipio, a partir de enero del próximo año no pagarán nada por concepto de cuotas.
Ellos pagaron en este último trimestre del año solo 120 pesos, que es la mitad acordada al iniciar esta administración, “y son bastantes ya que es la tercera parte del total de vendedores, por lo que este departamento no es para recaudar dinero por concepto de las cuotas, sino para controlar al comercio”, explicó.
Añadió que la cantidad de vendedores ambulantes sigue siendo la misma, pero que este mes aumentará debido a la presencia de vendedores ocasionales que aprovechan la temporada para ofrecer productos navideños, informó el titular del comercio informal municipal, Enrique Pedroza Lomas.
Como ejemplo, dijo que en la ‘pulga’ instalada en Villas de San Miguel, la cantidad de vendedores aumenta en un 25 por ciento, pero aclaró que ese porcentaje solo comercia en estas fechas, y que venden solo hasta el 6 de enero.
“Sí aumenta en diciembre, pro después se normaliza el padrón de vendedores”, señaló.
De acuerdo a Pedroza, el padrón que maneja el departamento que dirige, es de entre dos mil 300 y dos mil 400 activos de manera permanente, aunque dijo que en registro son más, pero son los que no van de manera permanente, ya que son ocasionales o que tienen suspendida su actividad, por lo que estimó que sean en total tres mil 400.
Los dos mil 400 vendedores registrados son los que están al corriente en sus cuotas, los que de acuerdo a las nuevas disposiciones establecidas por el municipio, deben pagar 240 pesos trimestrales, es decir, 80 pesos por mes.
“Es poco lo que se cobra porque no se compara para nada al resto de los impuestos que se pagan por otros conceptos”, explicó.