
Tampico, Tamaulipas.-Para disminuir la corrupción que impera en México, en Tamaulipas y en particular en esta zona, Jóvenes Empresarios COPARMEX en conjunto con las Direcciones de Atención a la Juventud de Tampico, Madero y Altamira, lanzaron la campaña “Yo NO doy mordida”.
En rueda de prensa, Germán Campero, presidente de Jóvenes Empresarios de COPARMEX, acompañado por Mario Mariño, de la Mesa Directiva de Jóvenes Empresarios COPARMEX nacional; Roberto Enrique Morales, de la Dirección de Atención a la Juventud de Madero; Arturo Narro Villaseñor Presidente de COPARMEX sur de Tamaulipas, y Rodrigo Azcárraga de la Dirección de Atención a la Juventud Tampico, dieron a conocer esta actividad que realizarán.
“El objetivo de esta campaña es concientizar a la comunidad en general en el sentido de que el tema de la corrupción nos afecta a todos, tenemos que darnos cuenta que nosotros mismos somos parte del problema, no es simplemente una cosa del gobierno o a quien tengamos que echarle la culpa a las administraciones públicas, sino vernos como parte del problema y que somos parte de la solución”.
Refirió que no es simplemente culpar al gobierno del problema de la corrupción, sino también crear consciencia de que nosotros mismos somos parte del problema y que está en las manos de cada una de las personas ponerle remedio.
Indicó que mediante la Comisión de Jóvenes COPARMEX se ha lanzado a nivel nacional, siendo una mano como símbolo de alto, y el lema “YoNO doy mordida” es un mensaje que se le debe de quedar a la gente para poner un alto a la corrupción.
“Hay tres lemas insignias de esta campaña, que es No lo hagas, No lo permitas, y si lo ves denunciado”.
Agregó que se sumaron 10 sedes a esta campaña como son: Tampico, Ciudad Victoria, de Tamaulipas; así como Ciudad de México, Guadalajara, Chiapas, Tabasco, Mexicali, Manzanillo, León, Aguascalientes, Nayarit, Michoacán y los Mochis, la cual inician hoy se saldrán a la calle a promover este mensaje con la ayuda de los jóvenes de los Ayuntamientos de la zona sur, de los de CANACO y Jóvenes de Tamaulipas.
Asimismo indicó que harán acciones con los elementos viales, la policía, para que ellos juntos con los jóvenes ayuden a estar pegando estas insignias y se las van a estar haciendo llegar en las calles a la gente, durante el próximo fin de semana y el siguiente.
El presidente de la COPARMEX destacó la participación de los jóvenes porque se ha dicho que los mexicanos traen en la genética la cuestión de la corrupción, lo cual no es así, están equivocados.
“Nosotros podemos hacer un cambio y si bien esta campaña no es para erradicar la corrupción, si es para levantar la conciencia para que la ciudadanía haga la parte que le corresponde para no participar en la corrupción, al menos hacer el esfuerzo que le corresponde y que respondamos cuando cometamos un error, acatar la ley”.
Manifestó que esto trae mayor transparencia y eso va en línea con el esfuerzo que hace a nivel nacional COPARMEX con la ley Anticorrupción, y la Transparencia, conocida como la ley 3 de 3, en la cual los jóvenes se suman.
Consideró que los jóvenes pueden lograr buenos resultados con esta campaña y en ellos está la esperanza de cambiar las cosas.
Comentó que hay socios y no socios pueden participar, solo con permitir llegar con este mensaje sus negocios, para que reconozcan que no se deben hacer actos deshonestos y saber acatar la ley tal y como esta, y saber que tanto las reglas morales como legales se aplican en general.
Los directores de Atención a la Juventud de Tampico y Madero se comprometieron a apoyar esta campaña, al igual que también se sumará el de Altamira, la cual terminará el 9 de marzo en la toma de protesta del nuevo dirigente de la COPARMEX.



