Con la entrada de marcas extranjeras se duplicarán gasolineras en el país: ONEXPO

0

Tampico, Tamaulipas.-Con la apertura del precio de los combustibles y la entrada de marcas extranjeras se estima que en los próximos 10 años se estarían duplicando las estaciones de servicio en el país, de 11 mil 500 a más de 20 mil, creciendo en esta misma proporción en la región, señaló José Ángel García Elizondo, presidente nacional de la ONEXPO.

Indicó que actualmente son 98 estaciones de servicio en la zona sur de Tamaulipas y 566 en toda la entidad, pero descartó cierre de las mismas y consideró que todo esto que se ha derivado de la reforma energética les permitirá crecer.

“Se tiene estimado que en los próximos 10 años pudiera duplicarse el número de estaciones de servicios en el país, actualmente son 11 mil 500 y se tiene estimado que con esta apertura y la entrada de marcas extranjeras pudiera llegar en 2025 y 2030 a un estimado de 20 mil estaciones de servicio. Y en la zona sur se estaría dando en la misma proporción este crecimiento, es un ponderado en el país y nuestra región está dentro del promedio a nivel nacional”.

Explicó que todo esto es parte de una transición hacia un mercado abierto, pues antes de la Reforma Energética o liberación de precios en el mercado cualquier estación de servicio tenía al mismo proveedor que PEMEX y no había economías de escala.

“El propietario de una estación de servicios recibía el mismo crédito, el mismo precio, y las mismas condiciones comerciales que un grupo de 300 estaciones, no había volúmenes de compra y con esta apertura todo eso va a contar y se ve como un reacomodo de mercado, es la creación de alianzas, sinergias, de agrupaciones donde ya se aprovechan estas economías de escalas”.
Indicó que se busca juntar volumen de compra para tener mejores condiciones y poder trasladar esto por beneficios al consumidor final y poder competir en precio, promociones y realmente que se abaraten los costos para poder permanecer en el mercado.

Incluso, indicó que han diseñado una serie de estrategias para hacer frente a esta competencia que pronto se estará viendo entre marcas.

“Algo que irá detonando esta competencia entre marcas es también el desarrollo de la infraestructura, en la medida que se vaya desarrollando infraestructura de almacenamiento y distribución de combustibles se podrá ir viendo en el mercado otras marcas, porque mientras no se tenga esa infraestructura difícilmente veremos otras marcas, porque necesitan un lugar donde puedan traer el combustible y almacenarlo para manejarlo en las gasolineras que tengan sus marcas”.

Enfatizó que este mes de marzo en México estarán viendo la primera de las estaciones de servicio de una gran petrolera trasnacional en este caso de British Petroleum (BP) que estará abriendo su primer estación de servicio en Satélite y cómo éste en el transcurso del año se seguirán viendo más marcas participantes en el mercado.

“Lógicamente esto viene acompañado con diferenciación en servicio como estas promociones y de alguna manera poder ofrecer diferentes calidades de producto también, actualmente conocemos la magna y la Premium que es de 87 y 92 octanos y con esta apertura podremos tener combustibles intermedios, por ejemplo un combustible de 89 octanos o un combustible de calidad superior, arriba de los 92 octanos como se comercializa en otros países del mundo”.

Indicó que también se tendrán otros tipos de productos como gas LP, gas natural, electricidad y este tipo de promociones o servicios que hacen más cómoda la visita del consumidor final, el automovilista y también más atractiva en términos de competencia.

“Hay desde sorteos, promociones cruzadas donde se otorga algún detalle que haga más cómoda la visita como café, periódico, y hasta temas más completos o más sofisticados donde se tienen programas de lealtad, tarjetas que permiten que el consumidor final pueda ir teniendo beneficios adicionales por la compra de combustibles en las diferentes estaciones”.

Destacó que han tenido resultados porque eso es parte de la sana competencia que se está detonando.
“La intención es que el automovilista o el consumidor final este palpando estos beneficios”.

(Visited 1 times, 1 visits today)