
Tampico, Tamaulipas.-Por considerar que viola los derechos de los ciudadanos este medio día, integrantes del Congreso Nacional Ciudadano protestaron en la plaza de Armas y exigieron a los diputados federales que no aprueben la Ley de Seguridad Interior pero que sigan apoyando en materia de seguridad el Ejército y la Marina, mientras se cuenta con policía local, y que asistan los legisladores a la audiencia pública que realizarán el próximo 13 de mayo en Ciudad Madero.
Carlos Salas García, integrante del Congreso Nacional, acompañado de Enrique Rangel Prieto y Víctor Manuel Medellín del Ángel, dijo que la demanda es que no se apruebe la mencionada ley.
“Es la demanda por parte del Congreso Nacional Ciudadano para la no aprobación de la Ley de Seguridad Interior. No queremos que se apruebe por las afectaciones ciudadanas en las cuales se violan derechos civiles como la libre manifestación, intervención de líneas telefónicas sin orden jurídica”.
Indicó que hay demasiados ciudadanos que no conocen los alcances que se tienen si se aprueba esta ley, y sería bueno que toda la población sepa de qué se trata.
“Ésta ya en el Senado esto, ya se encuentra en el Congreso, está manifestación se está dando de manera simultánea en todos los lugares donde hay células del Congreso Nacional; es decir, en Querétaro, Nayarit, Tamaulipas, Guanajuato”.
Refirió que en Tamaulipas en la zona conurbada y Ciudad Victoria
“Hay violaciones a Derechos Humanos que muchos no saben,
Sabían ustedes que la Ley de Seguridad Interior da derechos, una vez aprobada, a intervenir su línea telefónica sin necesidad de orden jurídica y la pretensión es la militarización de la fuerza policial para tener manos libres”.
Sobre el Ejército y la Marina que están actualmente a cargo de la seguridad en Tamaulipas, expresó que no quiere que se vayan, sino que se cumpla con la circunstancia de la obligación gubernamental de tener una Policía preparada.
“Que no tiene suficiente capacidad ahorita lo reconocemos. El artículo 129 marca que el Ejército sólo es para estar en los cuarteles, seguir recibiendo el apoyo con regulaciones pero no bajo una ley en la cual se violan todos los derechos Constitucionales que tenemos, simplemente la libre expresión”.
Por ello, manifestó que proponen apoyo institucional y admitió que sería buena la organización ciudadana, pues es imposible tener un policía para cada ciudadano.
“Que siga apoyo del Ejército y la Marina, pero que no sea aprobada como está la ley violentando los derechos humanos y de libre expresión”.
Ante esta situación, refirió que están convocados los diputados federales para que participen en la Mesa Ciudadana en Ciudad Madero, en el auditorio Américo Villarreal el 13 de mayo, en el que participan varias asociaciones.
Informaron que están correos en proceso de entrega a cada legislador y solo les ha confirmado uno, el de Matamoros César Rendón.
“Debe haber reglas pero no aprobación de la ley como esta porque les dan manos libres al Ejército. Estamos exigiendo que asistan a esta mesa ciudadana, el artículo 39 Constitucional dice que somos los mandantes, ellos mandatarios”.
Los integrantes de este Congreso amarraron dos mecates en las palmeras y pusieron una pancarta en la mencionada plaza dando a conocer el repudio a esta ley y pidiéndole a la ciudadanía que los apoye.