Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Patricia Álvarez se encuentra como responsable provisional del Instituto Tamaulipeco, de Vivienda y urbanismo (ITAVU), y así está desde inicios de este año, debido a la renuncia del anterior titular, y porque hasta el momento el gobierno estatal no ha designado al nuevo delegado local de este organismo.
Dijo que debido a ello los programas con que cuenta el organismo se encuentran detenidos, ya que no se han aprobado los recursos para su operatividad, aunque dijo Álvarez que está en espera del arribo del nuevo delegado.
Pese a ello, mencionó que dicha oficina funciona en horario normal, y aunque reconoció que los programas están detenidos, el personal a su cargo trabaja en lo que se refiere al análisis de la cartera vencida de las personas que se insertaron en los programas cuando funcionaban bajo la tutela del gobierno estatal anterior.
“Es lo único que realizamos en este momento”, dijo la encargada del despacho en esa oficina, yu agregó que en estos meses están realizando las notificaciones además de atender a las personas que acuden a liquidar sus adeudos y cuentas pendientes con este organismo.
Asimismo, dijo que siguen llegando llegando personas para informarse de los requisitos para obtener un crédito para material de construcción, pero se les dice que aún no son enviados los paquetes de la capital estatal, ya que todos los programas con que opera se terminaron y se encuentran suspendidos debido al cambio de gobierno estatal.
Los programas terminaron en junio del año pasado, y desde entonces los programas no funcionan, y están en espera de los nuevos créditos que deben ser enviados desde ciudad Victoria, pero dijo ignorar si se trata de créditos a fondo perdido, si serán subsidiadas, o que sean pagados con algún tipo de interés.
Además están los programas de venta de terrenos y de trámite para obtener las escrituras en varias colonias que Itavu tiene bajo su tutela, aunque también está el programa de pintura e impermeabilización de los techos, pero no hay movimiento ni convocatoria, porque los programas aún no inician.
Durante el gobierno estatal anterior se manejaron más de 500 créditos en pintura, una cantidad similar en impermeabilización, y en créditos de material para construcción, y lo de las bloqueras, la que dejaron de funcionar desde mayo del año pasado, por el cierre del sexenio-
Una vez que se designe al nuevo titular y sean aprobados los programas funcionarios del gobierno estatal acudirán a la oficina para verificar que las personas beneficiadas requieran del recurso, y el año pasado se manejó una cifra que dijo no tener a la mano.
Las solicitudes llegarán foliadas y en sobre cerrado, y por lo general se requiere que el solicitante acuda con las escrituras de la casa, la credencial de elector, el comprobante de domicilio, actas de nacimiento y la CURP, además de un comprobante de ingresos, o la nómina, y el monto máximo por mes es de tres mil 500 a cuatro mil pesos, de acuerdo al salario percibido que tiene que comprobar.