Inicia en Reynosa proceso para la elaboración de la Reglamentación de la Ley de Atención a Victimas del Estado

0

Reynosa, Tamaulipas.-El Instituto de Atención a Víctimas del Delito dio inicio en Reynosa una de las 4 Mesas Regionales para la presentación de propuestas que contribuyan en la elaboración de la Reglamentación de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de Tamaulipas, para luego continuar en el municipio de San Fernando, Tampico y concluir en la capital del estado.

La convocatoria para participar en las mesas de trabajo que se llevaron a cabo en el Parque Cultural fue emitida desde la semana pasada, pero también pueden enviar sus propuestas por correo electrónico [email protected] o bien a las oficinas del Instituto que existen en todo el estado.

El plazo para entregar las propuestas es hasta el 20 de junio para poder hacer llegar las propuestas e integrarlas y hacer el dictamen correspondiente para poder hacer una adecuada reglamentación de la Ley de Atención a Víctimas del Delito.

Quienes integran estas mesas son; Organizaciones de la Sociedad Civil que desempeñen actividades relacionadas en el respeto y la defensa de los derechos humanos en el estado, Colectivos de Victimas, psicología, académicos investigadores de derecho, derechos humanos, sociología o especialidades equivalentes con experiencia en la materia y la sociedad en general.

Lorena Garrido Salazar, Directora del Instituto de Atención a Víctimas del Delito, dio la bienvenida a la primera Mesa de Trabajo Regional, “lo cual esperamos sea muy productiva y constructiva bajo un esquema de humanismo, responsabilidad, sensibilidad, apertura y sobre todo objetividad”.

El objetivo principal, “es que juntos y de manera coaccionada sociedad y gobierno incidan en la normatividad para una mejor atención a las víctimas, y con sus propuestas lograr los lineamientos lo que muy pronto será la comisión estatal de victimas del estado de Tamaulipas”.

Una de las prioridades que ha emprendido el gobierno del estado de manera puntual firme e inmediata, es mejorar la atención y coadyuvar con el eje plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo.

Garrido Salazar sostiene que en este gobierno no está evadiendo la responsabilidad de este tema tan grave, pero para poder trabajar y avanzar se necesita la colaboración de todos.

(Visited 1 times, 1 visits today)