Bajo control dos mil 500 diabéticos; pero mil 500 abandonan el tratamiento: SS

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Por ser la diabetes la primera causa de enfermedad y muerte en la ciudad, la Secretaría de Salud fortalece sus acciones preventivas e informativas para brindar tratamiento y atención a dos mil personas registradas ante la dependencia y que acuden cada mes a tratamiento y control, empero, otras mil 500 abandonaron su tratamiento y se encuentran en riesgo de sufrir complicaciones, alertó el coordinador médico de la dependencia, Gregorio Ortegón.

Pese a los esfuerzos, dijo el médico que esta enfermedad sigue afectando personas, debido a que los hábitos de alimentación son inadecuados, lo que lleva a las personas al sobrepeso y a la obesidad.
“Un tratamiento adecuado evita las complicaciones, que es lo grave en esta enfermedad”, dijo el médico.

Ello se refleja en los consultorios de la SS cuando se atiende a personas ya con la diabetes encima y con algunas complicaciones evidentes, por lo que los médicos ya no solo tratan esta enfermedad, sino además tienen que atender otros padecimientos que las personas podía haber evitado con medidas
preventivas.

Dijo que la mayoría de las personas que acuden a consulta médica, es porque ya cuentan con secuelas secundarias como insuficiencia renal, edema en los pies, insuficiencias vasculares, problemas neuróticos, neuritis periféricas y adormecimiento en las extremidades inferiores, problemas que de acuerdo al médico, se pueden evitar mediante un buen control de esta enfermedad.

“Insistimos que acudan estas persona a control médico, ya que contamos además de médicos especialistas, psicólogos y nutriólogos para llevar una buena alimentación, y una orientación adecuada para tener una mejor calidad de vida.

En la dependencia existen grupos de autoayuda que cada mes acuden con los nutriólogos para un control del peso, talla y alimentación, para después ser enviados al médico para su tratamiento, dependiendo del avance de la enfermedad en ellos.

Con relación al año pasado, la diabetes aumento un 5 por ciento con relación al primer semestre de ambos años, ya que se trata de una enfermedad que se detecta cuando ya causa estragos en las personas, por lo que se mantiene en los primeros lugares como causa de muerte , aunque en cuanto al sexo y la edad, las variaciones son mínimas, pero son más las mujeres bajo control médico, que los hombres.

(Visited 1 times, 1 visits today)