Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En cinco años miles de niños y jóvenes con doble nacionalidad, y que regresaron a México con sus padres al ser deportados, podrían regresar a ese país reclamando sus derechos por haber nacido de manera legal, lo que podría provocar una nueva oleada de migrantes, pero ahora legales, alertó el director del Instituto Tamaulipeco de los Migrantes (ITM), José Carmona Flores.
Por ahora, dijo que el que Estados Unidos deporte por Tamaulipas a mexicanos detenidos en Texas, implica serios riesgos para ellos, ya que pueden ser molestados, secuestrados, abusados y asaltados por bandas delictivas, por lo que presentó el proyecto de que en el puerto de Colombia, Nuevo León, sea construido un mega pabellón para una repatriación digna y segura.
Dijo que sería el lugar ideal debido a que cada vez es más frecuente que deportan familias completas, adultos y matrimonios que no lograron su residencia, y que son deportados con sus hijos que nacieron en Estados Unidos.
“En Estados Unidos deberían escuchar y conocer el programa que presenta el Instituto, para que tengamos una repatriación segura, y considerar a ciudadanos de ambas naciones. Estos jóvenes que recibimos tienen 11, 12 y 14 años de edad, tiempo en el que sus padres nunca lograron obtener la residencia”, señaló.
Consideró que esos miles de mexicanos y ciudadanos norteamericanos, en cinco años regresarán a Estados Unidos, “… ¿y cómo se le va a llamar entonces?… ¿migración legal? Porque ahora le llaman migración ilegal, pero los 7 mil 800 jóvenes con doble ciudadanía que hay solo en Nuevo Laredo, en cinco años regresarán a su país que es Estados Unidos, y esto es solo en Nuevo Laredo”, cuestionó.
Tan solo en la región noreste del país, mencionó que son miles de niños y jóvenes que regresaron son sus padres al ser deportados, situación que pudiera agravarse en Estados Unidos, ya que en algunos años estos jóvenes de doble nacionalidad, al retornar a Estados Unidos, su país, demandarán trabajo y reclamarán sus derechos, porque serán mayores de edad.
“De que les va a servir levantar un muro o una barda, cuando en cinco años tendrán que abrir la puertas a quienes van a reclamar su derecho de estar en su casa, y serán miles de jóvenes que regresarán a Estados Unidos con sus esposas y hasta con sus hijos”, refirió.
Pero agregó que eso es solo para los mexicanos, ya que los migrantes de doble nacionalidad que regresaron a sus países con sus padres deportados, en cinco años retornarán con cierto rencor, odio y complejo por haber sido deportados sus padres.
“Cuidado. Tenemos un problema serio con esta actitud de ciudadanos norteamericanos que de seguro regresarán al país en el que nacieron, y esa es la presentación que le hice al director internacional de ‘Human Right’”, mencionó.