Cubanos destraban Ley al cruzar ilegalmente la frontera se entregan a migración de EE.UU.

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Poco a poco, casi en silencio, los más de mil cubanos que desde enero de este año permanecían en la ciudad, varados por haber terminado para ellos la Ley 98-732 o de Ajuste Cubano, que les permitía el ingreso libre a Estados Unidos, decidieron entregarse de manera voluntaria a las autoridades migratorias de ese país, por el puente internacional uno.

De acuerdo a la Secretaría de Gobernación, desde hace aproximadamente tres meses este importante grupo migratorio decidió cruzar ilegalmente la frontera, y entregarse a migración norteamericana, “y lo hicieron poco a poco porque ya estaban desesperados”, dijo una fuente de la dependencia federal de México.

Lo hicieron en grupos pequeños, sobre todo los que tienen familiares o amigos en Estados Unidos, y de acuerdo a Aarón Méndez, responsable de la Casa del Migrante AMAR, dijo que los cubanos que atendía en el albergue, se fueron del lugar con intenciones de cruzar la frontera y entregarse en busca de una visa humanitaria, debido a que se auto consideran perseguidos políticos.

Desde que el 22 de enero esta amnistía que dio por terminada el ex presidente Barack Obama, la ciudad se vio ‘invadida’ de cubanos que en grupos llegaban de diferentes países con la idea de ser acogidos por el gobierno norteamericano, pero se encontraron con que la amnistía había terminado para ellos.

La Casa AMAR llegó a atender a unos 230 cubanos, de los que solo uno queda y no desea irse porque tiene miedo a ser encerrado en una celda, y de acuerdo a Aarón Méndez, se espera el arribo de más cubanos.

“Sé que a mujeres y niños ya les permitieron quedarse de manera libre en Estados Unidos, aunque algunos cubanos estén detenidos mientras se arregla su situación migratoria, pero ya están dentro de Estados Unidos, porque tengo comunicación con algunos de ellos”, dijo Méndez.

El pasado domingo el penúltimo cubano salió del albergue y se entregó a las autoridades de migración en
Laredo, Texas, con el apoyo de grupos de cubanos que los apoyan para arreglar su estancia legal en ese país.

Ante esta situación que parece favorecer a los cubanos, dijo Méndez que se espera una nueva oleada de cubanos que se encuentran en panamá, Costa Rica, Guatemala y en el sur de México, “pero no sé hasta cuando el presidente Trump les pueda seguir brindando la oportunidad de ingresar a su país para regular su situación migratoria”, explicó.

Mencionó que antes de que comenzaran a cruzar a Laredo, Texas, tuvo una reunión con el INM, Derechos Humanos y otras organizaciones, con la finalidad de apoyarlos durante su estadía en Nuevo Laredo, “porque no querían regresara su país, ni tampoco querían estar en Nuevo Laredo, por lo que se les apoyó en lo necesario”, dijo.

Con su partida, la plaza Juárez, en donde se reunían, luce como antes, las fondas de comida cubana cerraron, y su presencia se extraña, porque algunos comerciantes ya se habían acostumbrado a su presencia, y hasta los consideraban parte de la cultura urbana del centro histórico.

(Visited 1 times, 1 visits today)