Presentan formal denuncia en contra de personal médico del IMSS por muerte del periodista Armando González Treviño

0

Matamoros, Tamaulipas.- Ante la lentitud en las investigaciones para esclarecer la muerte del periodista Armando González Treviño, por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas, (PGJE), delegación Matamoros, el día lunes 03 de julio fue presentada la querella Y/O denuncia, en la Agencia del Ministerio Publico Investigadora Unidad No. 3, por la señora María Esther “N”, en contra de 6 médicos, enfermeros, personal técnico y en contra del exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social de la clínica 79 zona 13 Norberto Treviño Zapata, ubicada en calle Sexta y Ocampo, de esta ciudad fronteriza, por los delitos de Homicidio, Responsabilidad Medica Técnica y Administrativa y los que resulten, previstos en el Código Penal vigente en Estado de Tamaulipas.

En conferencia de prensa ofrecida la tarde de este miércoles, los abogados Raúl Gómez Rodríguez y Roberto Gómez Saldaña, dieron a conocer los nombres de los médicos que probablemente podrían tener responsabilidad penal, acusación que recae en los médicos Alejandro Mancilla Hermosillo, Gabriel Pérez, Carlos Arellano, y los doctores identificados en la querella de apellido Villaseñor y Dra Rossy, dos enfermeros de nombres Antonio Puente y Patricia Reyes Hernández, así como el exdirector Juan Daniel Tovar, entre otros no identificados aun; citando los pormenores de cómo sucedieron los hechos en donde perdiera la vida por negligencia el periodista Armando González .

En la denuncia resalta y como factor de prueba la controversia del dictamen médico forense dependiente de la unidad de Servicios Periciales de PGJE a través de la autopsia emitido por el Dr. Eduardo Cobos Anguiano, en donde establece las reales causa de la muerte del periodista: “TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO CON LACERACION, HEMORRAGIA Y EDEMA CEREBRAL Y CEREBELOSO SECUNDARIO A POLITRAUMATISMO”; mientras en la carpeta de investigación 550/2017, foja 18 la agente de la policía investigadora Jazmín Elizalde García, en su informe de fecha 29 de mayo establece que al entrevistarse con el Dr. Carlos Arellano a las 5:30 horas en el IMSS, con motivo del deceso del periodista, este refiere “que el occiso había ingresado el sábado 27 de mayo derivado de un choque en la madrugada y que el día de hoy perdió la vida después de haber sido sometido a cirugía y tener complicaciones con el corazón”, conclusión que motivó a los familiares a denunciar la probable comisión de delito.

En la denuncia detalla la señora María Esther N, el mal trato y la pésima atención medica que recibió desde su ingreso el periodista Armando González a la sala de urgencias del IMSS por parte del personal médico, quien en todo momento refería fuerte dolor abdominal, de cabeza y mareos, controlado con analgésicos, ya que en el accidente automovilístico había perdido el conocimiento y los paramédicos que lo auxiliaron tardaron cerca de una hora para rescatarlo de los hierros retorcidos, lo que obedecía de inmediato a realizarle rayos X, Tac de Cráneo, resonancia magnética o cualquier otro examen que descartara las probables lesiones que ocasionaban los dolores al paciente, todo fue minimizado por el personal médico a unos simples golpes y dado de alta 10 horas más tarde.

Narra en su denuncia que las periodistas Delia Arellano y Nora Sandoval, quienes acudieron a apoyarla se opusieron a que fuera dado de alta su compañero y entrevistaron a directivos para solicitarle estudios profundos para descartar lesiones graves y fue cuando le realizaron rayos X de tórax y abdomen y detectaron un sangrado sin determinar que lo originaba, determinando la intervención quirúrgica de emergencia extirpando el Bazo órgano interno que estaba destrozado, operación realizada por el Dr. Alejandro Mancilla, cirugía que tardó cerca de una hora y no 4 horas como habían dicho con antelación y le manifestó que el paciente estaría de 4 a 6 horas en recuperación en terapia intensiva y posteriormente dependiendo la evolución pasaría a terapia intermedia y luego a piso.
No sucedió así, refiere la denunciante ya que a las 22:00 horas del 28 de mayo estando aun en terapia intensiva, ella fue sacada a la sala de espera y cuál fue su sorpresa que a las 1:30 hora del 29 de mayo, unas cuantas horas habían transcurrido cuando fue llamada y avisada que su esposo ya se encontraba en piso en la cama 127 y al acudir a verlo él le refirió que tenía problemas para respirar y le dolía demasiado la cabeza y fue cuando alertó a las enfermeras y le llevaron un respirador, pero no le sirvió de nada ya que comenzó a retorcerse y fue cuando le pidieron que abandonara el área hacia un pasillo y entraron una Dra y un Dr. ignorando sus nombres quienes unos minutos más tarde siendo las 2:00 horas salieron a informarle que su esposo había fallecido.
Para los abogados y la familia de Armando González, es evidente la negligencia que el personal médico del IMSS cometió en contra del comunicador al no haber realizado los estudios necesarios para descartar las lesiones graves que presentaba, a sabiendas de los antecedentes de un paciente con problemas cardiacos y sabían que dependía de un marcapasos, y la referencia del fuerte dolor de cabeza que siempre alertó y no le hicieron caso, lo que origino el desenlace fatal.
También no descartan la posibilidad de demandar por la vía Civil al Instituto Mexicano del Seguro Social por la reparación del daño, independientemente del proceso penal en contra del personal médico por los delitos de Homicidio y Responsabilidad Medica Técnica y Administrativa.

(Visited 1 times, 1 visits today)