Estiman inversión de 2 mil mdd en diversos proyectos en Tamaulipas en sector energético

0

Tampico, Tamaulipas.-Diversos proyectos en el sector energía se están haciendo en el estado, y en particular en la zona sur, por lo que hay para los próximos 24 meses inversiones por 2 mil millones de dólares aproximadamente, pero debido a que hay escasez en algunas especialidades, el reto es contar con los requerimientos que se demanda.

El presidente del Consejo para el Desarrollo Sustentable y la Competitividad, Felipe Pearl, dijo que entre los proyectos importantes que se están dando destacó las inversiones y almacenamiento de combustibles, en puerto de Altamira y Tampico, así como plantas de cogeneración eléctrica e inversiones en energía eólica tanto fabricación o ensamble.

\”Ya hay varias que se están construyendo sobresale la de energía eólica, la coinversión con capital español, se están fabricando parte de las instalaciones eólicas para el centro y norte del estado y para otros lugares inclusive del país\”.

Refirió que para los próximos 24 meses son inversiones de 2 mil millones de dólares aproximadamente.

Cuestionado si la zona está preparado para eso en cuestión de soldadores, respondió: “Hay algunas especialidades en las que hay escasez y hay otras en las que hay suficientes y el reto es formar los cuadros para que se tengan las carreras, especialidades y técnicos adecuados para los requerimientos que vienen y que es parte, de hecho hay un ejercicio en la universidad, ahora, de ese tema\”.

Asimismo indicó que el proyecto de gran visión para 2015 se va actualizando cada 5 o 7 años, con el objetivo de tratar de incorporar las nuevas realidades de empresas o giros por ejemplo ahora todo lo de energía, combustibles, etc.

\”Se está incorporando para ver cuáles son las perspectivas de infraestructura necesaria, vialidades, capacitación. Un estudio de gran visión es dinámico, tiene que estar actualizándose a medida que van cambiando alguna de las variables iniciales\”.

Enfatizó que se ha estado actualizando, incluso la última fue hace 3 o 4 años y están en proceso de incorporarla.

\”La gran diferencia ahorita es el crecimiento del sector energía que es toda una serie de inversiones tanto del petróleo, gas, en tierra, en mar, eólica, solar y todo eso implica nuevas inversiones, nueva infraestructura, nuevas carreras y profesiones técnicas y eso hay que incorporarlo para tenerlo bien planeado, porque se va a tener a bien desarrollado este año, pero cada día en forma creciente los próximos 7 a 15 años\”.

Consideró que lo más sano sería que la meta 2025 se corriera cuando menos 10 años.

(Visited 1 times, 1 visits today)