Tampico, Tamaulipas.-Debido a que el gobierno federal no les ha autorizado el aumento en el subsidio al diésel marino, 180 armadores de Tamaulipas están analizando no reanudar sus actividades el próximo primero de septiembre, en que termina la veda de camarón de altamar como una medida de presión para que atiendan su demanda, pues esto afecta a mil 800 pescadores y más de 2800 despicadoras del crustáceo.
Nicanor Fernández Cabrera, ex presidente de la CANAIPESCA, Consejero Nacional, dijo que no les la llegado el apoyo para la compra del diésel marino que representa un 80 % de los gastos de avituallamiento de una embarcación.
Ante esta situación crítica, señaló que están en pláticas en la Ciudad de México.
“Todos los representantes de la CANAINPESCA a nivel nacional están dialogando con las autoridades para que se les apoye con el subsidio, tentativamente saldremos hasta el 15 de septiembre”.
El empresario de la industria pesquera mostró su preocupación por este problema que enfrentan y señaló que está en análisis no iniciar actividades el próximo primero de septiembre, sino hasta el día 15 de ese mes, como una medida de presión hacia el gobierno federal.
Explicó que al no tener el apoyo del combustible, los costos de captura del camarón que es la pesquería más representativa del Golfo de México no representarían ganancias para ellos, debido al aumento en el precio del diésel marino.
Esta medida que prohíbe la captura del camarón de altamar inicio el 1 de mayo y tenía programado levantarse el 15 de agosto, pero por estudios que efectuó el personal del Instituto Nacional de la Pesca se determinó prolongarla 15 días más, hasta este 1 de septiembre.
Por su parte, Manuel Vázquez Robles jefe de Ordenamiento y Recursos Pesqueros de la Subdelegación de Pesca de la SAGARPA, refirió que como fecha oficial de acuerdo al Diario Oficial de la Federación la captura del camarón iniciará el día 1 de septiembre del año en curso.