Protestan contra INFONAVIT más de 200 trabajadores adheridos a la FLT de Altamira

0

Tampico, Tamaulipas.-Más de 200 obreros adheridos a la Federación Local de Trabajadores de Altamira protestaron hoy contra el INFONAVIT por los créditos caros, que ocasionan descuentos altos y que prácticamente los dejan en ceros, además les recogen las viviendas; además reclaman la instalación de oficinas administrativas de esa dependencia en ese municipio. Si en una semana no dan atención a sus demandas volverán a manifestarse.

Con pancartas en mano donde piden que ya coloquen las oficinas de esa dependencia en esa localidad y que cumplan su promesa, entre otras exigencias se apostaron afuera del edificio del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores desde las 08:00 horas; mientras que una comitiva al frente de la cual estaba su dirigente Juan Garza dialogaba con el titular de esa dependencia, Fernando Carballo.

El Secretario General de la FLTA, Juan Garza, dijo que es lamentable que hayan tenido de manifestarse en contra de este instituto porque ésta nació del sector obrero y es molesto para ellos presionar de esta manera para que cumplan sus demandas.

“Pero el problema se ha ido agravando mucho, tenemos créditos caros y el descuento llega a tal grado que dejan en cero a los trabajadores, y por algún motivo la institución recoge viviendas que están en buen estado, incluso estando habitadas por el derechohabiente por supuestos falta de pago se las quitan, pero estamos con la cuestión laboral, estamos expuestos a perder el trabajo y que dejemos de pagar”.

Refirió que todos los trabajadores tienen problemas de esta índole y aunque no precisó cuántos están en esta situación, dijo que algunas incluso han salido por su propio pie antes de que lo hagan las autoridades apoyados con elementos policiacos.

“Son despachos que compran esos créditos, que llegan con policías para sacar a la gente, entonces venimos a exponer esa parte. En todo Altamira ese problema, solo el centro son casas habitación particular, las demás son de interés social”.

Puso como ejemplo que un ayudante gana mil 750 pesos y al descontarle el INFONAVIT no le dejan nada, lo dejan en ceros.

“El tercer caso es que en Altamira no tenemos oficinas del instituto para que nos atiendan y que el trabajador individualmente resuelva su problema, nos hablan del 01800, que por medio de internet, si ni yo se manejar el celular la gente menos y si pides a un Ciber que te haga el trabajo te va a cobrar, entonces a donde quieren que vayamos”.

En cuanto a la instalación de la oficina en Altamira, refirió que hace aproximadamente dos meses prometieron instalarla y no han hecho absolutamente nada y ahora le recordaron ese detalle.
Asimismo indicó que se diálogo con el Subdelegado de este instituto en la zona quien acordó mandar el pliego petitorio a Ciudad Victoria y quedó de darle respuesta en una semana.

“Si no nos cumplen vamos a tener que molestar nuevamente a la gente que tiene problemas para que nos acompañe a protestar más fuerte”.

Dijo que ahorita lo que desean es calmar a la gente y tomar ellos las decisiones.
Indicó que la Federación Local de Altamira tiene 48 organizaciones y agrupa 6500 obreros.

(Visited 1 times, 1 visits today)