Temen aumento en deportaciones pese a suspensión temporal de Ley SB4

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Aunque un juez del Tribunal de Distrito en Texas determinó como inconstitucional la Ley SB4 que el uno de septiembre debería entrar en vigor, el director de la Casa del Migrante en esta frontera, padre Giovanni Bizzotto, confió que dicha Ley puede abusar de los derechos de los migrantes, a pesar de que se encuentra temporalmente detenida.

Sin embargo, dijo que esta última semana se ha visto que muchos migrantes deportados al llegar a la Casa del Migrante se han quejado de haber sido detenidos de manera injustificada en el trabajo, en el restaurante, mientras caminaba en la calle o al salir de sus hogares.

“Esta es la retórica y la práctica que hemos escuchado esta semana, y nos da tristeza porque provoca miedo y temor entre los migrantes. Sabemos que hay muchos detenidos y que aumentaron los centros de detenciones en Estados Unidos, y as deportaciones suman más de 100 por día que llegan a esta ciudad”, explicó.

Comentó que los deportados que llegan al refugio, son trabajadores que fueron víctimas de dicha Ley solo por ser latinos, y se trata de personas que ya tenían más de 10 y 15 años trabajando en Estados Unidos, con familia y sin problemas anteriores con la ley.

“Esta es una práctica que se escucha día con día, y antes de comparecer con un juez, son deportados sin ninguna oportunidad de defenderse”, dijo el sacerdote.

Agregó que a pesar de que la SB4 se encuentra detenida, existe el temor de que las deportaciones se incrementen porque se está deteniendo a mucha gente, aunque mencionó estar preparado para recibir a los deportados, tal y como se hizo con los cubanos que abarrotaron hasta con 200 personas diarias el albergue, cuando su capacidad es para 100.

Pero al haberse ido los cubanos, la cantidad bajó a solo 80 por día, pero dijo que existe capacidad de atender al doble de esa cantidad, pero con el apoyo de la comunidad mediante donaciones de artículos de primera necesidad.

Nuevo Laredo es la segunda ciudad fronteriza que más deportados recibe de Estados Unidos, y como ejemplo el año pasado la Casa del Migrante atendió a unos 9 mil 490 migrantes, de los que el 70 por ciento fueron mexicanos deportados, un 20 por ciento de extranjeros provenientes del sur.

En lo que va de este año, de acuerdo a datos de la Casa del Migrante, la cantidad no ha variado, luego que se han atendido a 5 mil 642 migrantes, y por igual, la mayoría son mexicanos, y del total, al menos un 10 por ciento son mujeres, mientras que solo un tres por ciento son menores de edad, los que llegan acompañados de un adulto o de sus padres.

(Visited 1 times, 1 visits today)