Recomiendan a mexicanos indocumentados no salir a las calles sin alguna identificación

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El titular del Instituto Tamaulipeco del Migrante, José Carmona Flores, ante lo negativo de la Ley SB4 que se encuentra temporalmente suspendida debido al mandado de un juez federal, invitó a los mexicanos indocumentados que se encuentran en Estados Unidos, a que no salgan a las calles sin portar alguna identificación, ya sea un ID o una credencial que los identifique.

Ello, debido a que dicha Ley entraría en vigor a partir de este viernes uno de septiembre, por lo que reiteró su recomendación a los mexicanos indocumentados que viven en el vecino país.

“Si bien es cierto que la Ley no se va a aplicar porque estará suspendida, no significa que se canceló, sino que entró en un proceso de revisión para ver la parte que el juez federal considera como violatoria a los derechos humanos y a la propia constitución de Estados Unidos, por lo que esperamos su veredicto”, expresó.

Pero dijo que ello ha ocasionado confusión en algunas policías, por lo que es posible que estén solicitando algún documento de identidad, y mencionó que para no entrar en discusiones estériles de aplicar una ley no activa, insistió en recomendar a que los mexicanos y sobre todo los tamaulipecos que habitan en Estados Unidos, sigan al pie de la letra las recomendaciones de no salir a las calles sin alguna identificación.

Agregó que muchos de los mexicanos indocumentados pertenecen a agrupaciones defensoras de los derechos civiles, como LULAC, César Chávez, organizaciones religiosas, masonería, Caballeros de Colón y organizaciones tan diversas, que juntas pueden orientar y apoyar a los indocumentados en riesgo de ser deportados.

“A los patrones les pedimos que por favor hagan credenciales de identidad y de identificación para nuestros trabajadores, y que no salgan a las calles sin estos documentos”, refirió.

Un día antes de que la Ley SB4 entrara en vigor, el juez federal Orlando García, de San Antonio, impuso una suspensión provisional de dicha ley, debido a que en algunos de sus apartados puede ser violatoria, discriminatoria y que viola los derechos civiles y laborales de los trabajadores

(Visited 1 times, 1 visits today)