Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Para el dirigente municipal del partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Ramírez Rubio, la alianza de ese partido con el Partido Acción Nacional (PAN), y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se realizó los primeros días de agosto bajo algunas condiciones que deberán ser respetadas en los siguientes procesos electorales, nacionales, estatales y municipales.
“Se autorizó este frente electoral Ciudadano por México, en el que los partidos hacen sus propuestas, y MC puso como condición garantizar la transparencia en la aplicación de los recursos, ciudadanizar el presupuesto, y la revocación de mandato”, explicó el político.
Dijo que las coincidencia se dieron entre los tres partidos políticos coaligados, lo que permitió la creación de dicho frente ciudadano, aunque dijo que no solo es para el proceso electoral del 2018, ya que permanecerá hasta el 2024, y que la idea sea que dure los próximos 7 años.
Así, dijo que la compatibilidad de las propuestas entre estos partidos es clara, y que si un funcionario de cualquier nivel no hace buen trabajo, se le puede revocar el mandato y destituirlo, condiciones que dijo Ramírez, fue aceptado por los tres partidos políticos.
Añadió que se acordó como condición que se transparentara la totalidad en la transparencia de las administraciones que se formen con este frente, y que se le dé oportunidad al ciudadano para que decida en que se invierte el dinero público, quitándoles al gobernador y al alcalde la decisión unilateral en ese aspecto.
“Son acuerdos que se firman antes del proceso electoral, y se trata de cartas compromiso, por lo que sería desastroso que no fueran cumplidos los compromisos contraídos por los tres partidos políticos”, explicó.
Y esta posibilidad fue ampliada además de la presidencia de la República, a los gobiernos estatales, a las alcaldías y a las diputaciones federales tanto para el 2018 como para el 2019, y las subsecuentes elecciones hasta el 2024.
Pero dijo Ramírez que pese a que esta alianza perdure hasta el 2024, la actitud crítica y de señalamientos hacia los próximos gobiernos estatales y municipales, no cambiará, “y seguiré siendo tan crítico como lo he sido, porque siempre he criticado la falta de transparencia y seguiré exigiendo las transparencia, y que los funcionarios deban someterse al escrutinio de la sociedad”, expresó.



