Aún existe un 30% de negativa de familiares a donar órganos cuando hay muerte cerebral#: Esmirna Chuy Díaz.

0

Tampico, Tamaulipas.-Luego de que todavía hay una negativa a la donación de órganos y tejidos de parte de los familiares cuando hay muerte cerebral de su paciente, existe la posibilidad de donar, la Fundación Humanitaria Trasplantes de Tamaulipas llevará a cabo una campaña para concientizar a la población y que haya más cultura de la donación.

La doctora Esmirna Chuy Díaz, presidenta de la Fundación Trasplantes de Tamaulipas, dijo que si bien se ha avanzado ven en la práctica que todavía hay mucha falta de información.

“Todavía sigue habiendo una parte importante de negativas familiares, hay posibilidades de una donación y la familia por mitos o desinformación dicen que no, en teoría se habla que hay un 30 por ciento de negativas después de una muerte cerebral; mientras que considero que en la población aumenta arriba de un 50 %”.

Por ello, señaló que en septiembre que es el mes nacional de la donación de órganos y tejidos y el día 16 en especial, el Día Nacional, por decreto presidencial en la administración que presidio Vicente Fox Quesada, llevará a cabo una serie de actividades, entre lo que destacan pláticas, testimonios y una carrera de 3 kilómetros.

Hizo hincapié en que durante este mes se intensifican las campañas para promover la donación de órganos, ante lo cual la Fundación Humanitaria de Trasplantes de Tamaulipas, que dirige hace 10 años, en conjunto con la Donación de Órganos del Seguro Social está organizando diversas actividades.

Entre las actividades está la que se programó para realizar el 23 de septiembre a las 8 de la mañana, en el auditorio del Seguro Social, en donde se hará el homenaje al altruismo del donante de órganos y a sus familias y ahí mismo se dará una plática de parte del doctor Sigifredo Cavazos del Centro Estatal de Trasplantes, que hablará sobre el significado de la donación.

El 23 de septiembre en el CEMAIN también se hará una jornada informativa, que se año con año, a las 11 de la mañana, en el auditorio CEMAIN Consulta, en donde también se contará con la participación del doctor Sigifredo Cavazos, Director del Centro Estatal de Trasplantes y que va hablar de un tema más político que es la “Situación Actual de los Trasplantes en Tamaulipas”.

Indicó que están convocando a este evento a directivos de hospitales, autoridades sanitarias y de gobierno para llamar la atención y que haya más nosocomios que realicen este procedimiento.

La doctora impartirá la conferencia sobre la Insuficiencia Renal Crónica y del porqué el trasplante es la mejor alternativa, así como aspectos nutricionales en la prevención y manejo de la insuficiencia renal, para que los pacientes tengan la oportunidad de prevenir la insuficiencia renal. Al final de este evento también harán un homenaje al donante de órganos, similar al seguro social, nada más que aquí con la familiar que decidió donar los órganos de la hija hace dos semanas, al fallecer en un accidente.

Asimismo el 24 de septiembre se hará una carrera recreativa a las 8 de la mañana en la Plaza Gobernadores de Playa Miramar, una carrera de 3 kilómetros, por lo que están convocando a toda la población para que participen en esta promoción de la cultura de la donación, y pueden ir con su bicicleta o a pie, el caso es participar.

Refirió que solo tienen que aportar un donativo de cien pesos y se les entregará el kit con la playera, con la hidratación, habrá sorteos, trofeos y medallas para primeros lugares; además, se contará con tres números artísticos para que la gente se divierta y siga en la plaza Gobernadores y se les de información sobre la donación.

Por eso, refirió que la donación no es solamente la capacidad de hospital, ni del trabajo que hagan las autoridades, sino que depende de la cultura de la población en general, que este consciente de que con su apoyo se pueden salvar muchas vidas.

(Visited 1 times, 1 visits today)